Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Bolivia, el proceso electoral es mayormente manual, especialmente en el sufragio y la recolección de votos. Sin embargo, los datos se digitalizan para su procesamiento y transmisión de resultados a la población. La cadena de custodia digital es crucial para asegurar la integridad de los resultados y reducir el riesgo de fraude electoral.
La cadena de custodia digital es un conjunto de procedimientos que garantiza que los datos ingresados en el sistema no sean alterados ni manipulados. En el contexto electoral boliviano, es fundamental para proteger la información una vez que las actas se registran en las bases de datos.
El sufragio manual es seguido por la digitalización de los resultados, donde las actas se ingresan en un sistema informático. En este proceso surge el riesgo de manipulación, ya que los datos son vulnerables. Implementar una cadena de custodia digital asegura que cualquier cambio en los registros, ya sea accidental o intencionado, quede registrado y sea rastreable.
Las firmas electrónicas y el hashing son herramientas clave en la cadena de custodia digital, asegurando que los datos no sean modificados una vez ingresados al sistema. Los hashes garantizan la integridad de los archivos y previenen alteraciones durante todo el proceso, desde su entrada hasta su transmisión de resultados.
El blockchain ha demostrado ser una tecnología poderosa en este contexto. Aunque su implementación electoral aún es incipiente y desconocida, su capacidad para proporcionar un registro transparente e inmutable puede ser clave para asegurar que los resultados sean verificables y libres de manipulación.
Otro aspecto crucial de la cadena de custodia digital es la auditoría y trazabilidad de los datos. Cada vez que se registra o modifica una entrada, debe quedar un registro claro de quién realizó la acción y cuándo, lo que permite rastrear cualquier anomalía y verificar la autenticidad de los datos.
En conclusión, aunque el procedimiento electoral en Bolivia siga siendo manual, la implementación de la “cadena de custodia digital” es crucial como herramienta para garantizar la autenticidad y transparencia de los resultados, protegiendo los datos del fraude y fortaleciendo la confianza los bolivianos en el sistema electoral.
CONSTRUIR COMUNIDAD
MGR. ISMAEL ANTONIO DELGADO HUANCA
DTC Ingeniería de Sistemas UCB