- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

CONFERENCIA. Los vocales del TSE llamaron a la prensa y hablaron en medio de la polémica con la Asamblea Legislativa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó sus reparos con la Ley de Organizaciones Políticas modificada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa y hoy se pronunciará sobre la viabilidad o no de las primarias en enero próximo, que el MAS definió en Diputados para patentar la candidatura del presidente Evo Morales para las presidenciales de 2019.
En conferencia de prensa, los vocales del TSE anunciaron que hoy, luego de una sesión de Sala Plena, se pronunciarán sobre las primarias que adquirirán rango de ley esta semana, cuando el proyecto sea sancionado por la mayoría oficialista en la Cámara de Senadores.
“Mañana (por hoy) la Sala Plena va a hacer un análisis sobre la base del documento que se ha emitido, ha sido publicado y solicitado para análisis. Sobre esa base esperamos emitir un criterio sobre viabilidad o no de la implementación de las primarias”, anunció la presidenta del TSE, Katia Uriona.
La máxima autoridad electoral lamentó una vez más que la Asamblea no haya convocado a ese Órgano para el tratamiento del proyecto, que inicialmente proponía la realización de primarias de manera progresiva hasta las elecciones de 2024. Anticipó que las observaciones técnicas y jurídicas a las modificaciones serán remitidas al Legislativo.
También recalcó que no sostuvo " ninguna conversación con el presidente del Senado", en referencia a la versión de Milton Barón, que el lunes aseguró que tuvo un contacto telefónico con ella para consensuar las primarias.
Dijo que de adelantarse las elecciones primarias como hasta ahora avanzó el MAS en la Asamblea, implicaría que el TSE asuma competencia sobre el registro de candidaturas para noviembre o principios de diciembre de este año.
"Si es que se habilitan las primarias (para enero), para el registro de candidatos a fines de noviembre y principios de diciembre, el Órgano Electoral se va a pronunciar sobre las candidaturas que se presenten", insistió, ante una avalancha de preguntas sobre la habilitación o no del Presidente y del vicepresidente Álvaro García Linera para las justas eleccionarias del próximo año.
“Deben presentarse las candidaturas para emitir un criterio, sino estaríamos actuando al margen de la competencia y al margen de la ley”, agregó.
EL 21F, EL FALLO DEL TCP Y LAS CANDIDATURAS
Uriona también reafirmó la postura de diciembre del TSE, en sentido que los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 –cuando la mayoría de la población le dijo No a la reelección del presidente Morales–, son de cumplimiento obligatorio, "están vigentes y son vinculantes".
Pero estableció una precisión. Así como el 21F es válido, también lo es la polémica sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que al habilitarlo pasó por alto el voto de millones de bolivianos y la propia Constitución que limita la reelección presidencial.
Al calificar el escenario como “complejo”, señaló que hasta fin de año, una vez se presenten las candidaturas en las más que previsibles internas de las organizaciones políticas, el TSE se pronunciará sobre los resultados del 21F y el fallo del TCP.
En decir lo harán recién cuando asuman tuición frente a un proceso electoral.
Uriona señaló que hablar hoy sobre la habilitación o no de cualquier candidato sería entrar en un escenario especulativo. "El Órgano Electoral no puede hacer manifestaciones antes de asumir su competencia, no puede hacer especulación respecto a las candidaturas (...) Cualquier vocal que asuma una opinión sería inhabilitado", puntualizó.
Para el vicepresidente del TSE, José Luis Exeni, se trata de un asunto “complejo” que ameritará un análisis una vez que el Órgano Electoral asuma competencia al respecto. El vocal Antonio Costas ratificó que los resultados del 21F son vinculantes y de cumplimiento obligatorio.
Gobierno y COB no tienen dudas
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño (MAS), señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe aplicar “y punto” la sentencia que habilitó al presidente Evo Morales a la repostulación.
"El vocal (Antonio) Costas no tiene la responsabilidad de interpretar la Constitución ni de interpretar una sentencia constitucional, tiene que aplicar una sentencia constitucional y punto", dijo la autoridad en respuesta a los dichos recientes del vocal del TSE, Antonio Costas.
"La Asamblea ha sido respetuosa del resultado del referéndum (del 21F) y no prosiguió la modificación parcial de la Constitución. La vía de la sentencia constitucional es otra vía, separada, que no tiene nada que ver con el 21F, y eso espero lo tenga claro el vocal Costas", agregó.
También apoyado en la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, el secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, consideró que no está en duda la nueva postulación de Morales.
"No hay vuelta atrás, eso ya no está en discusión, ustedes conocen el fallo (del TCP) mejor que nosotros, eso ya está consolidado", manifestó.
La oposición lanza caminos de lucha
El Movimiento Demócrata Social (MDS) y Unidad Nacional (UN) analizan articularse por las redes sociales y protagonizar marchas pacíficas para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga prevalecer el carácter vinculante del 21F sobre el fallo del TCP.
El alto dirigente de Demócratas, Vladimir Peña, informó que enviaron al Senado una propuesta de artículo para incluirlo en el proyecto de ley de Organizaciones Políticas, de respeto al resultado del referéndum.
En el marco de un congreso nacional en La Paz, el líder de Demócratas, el gobernador cruceño Rubén Costas, dijo que buscará reunirse con líderes de oposición para construir una alianza sin condiciones de cara a las presidenciales de 2019.
Mientras, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, señaló que en septiembre Unidad Nacional tendrá un congreso nacional para aprobar medidas de presión contra el TSE y a favor del veto a la candidatura del presidente Evo Morales. "Si tenemos pelear en las calles, como diputados, como ciudadanos, lo vamos a hacer. (...) Sin llamar a la violencia para hacer respetar el voto del 21 de febrero", acotó.
Del 21F a las primarias, pasando por el fallo del TCP
- El 21 de febrero de 2016, el 51.3% de la población le dijo no a la reelección presidencial.
- El año pasado, el MAS acudió al Tribunal Constitucional para insistir con la reelección.
- El TCP decretó la elección indefinida de autoridades públicas, dándole la razón al oficialismo.
- El fallo provocó la reacción de opositores, plataformas ciudadanas y otros sectores.
- El MAS aprobó la semana pasada una ley que impone primarias y avisó que postulará al Presidente.
- El proyecto será tratado esta semana en el Senado, donde el oficialismo también es mayoría.
Cuestionamiento
Katia Uriona
Presidenta deL TSE
"Nos parece cuestionable el hecho de que la Asamblea no generara un trabajo en la comisión, en el plenario, con la participación de quienes hemos trabajado esta ley".
Competencias
José Luis Exeni
Vicepresidente del TSE
"No tenemos competencia para interpretar ni leyes ni sentencias, pero sí podemos analizarlas y decidir en función a nuestros principios, la legalidad y jerarquía normativa".
Imperativos
Antonio Costas
VOCAL DEL TSE
"Se ha reiterado en repetidas oportunidades que el referéndum (del 21F)está vigente, sus resultados están vigentes y sus resultados, imperativos, también son vinculantes".