Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anticipó que no habrá la difusión de resultados preliminares de las elecciones judiciales, debido a que el sistema está diseñado para la totalidad del proceso electoral; además anticipo que se estima tener el mismo día de los comicios hasta el 60% de los resultados escrutados y se prevé que para el día siguiente se complete el 40% restante.
“No habrá transmisión de resultados preliminares, porque nuestro Direpre (de Difusión de Resultados Preliminares) estaba pensado para el total de la elección judicial. La paramétrica de nuestro sistema no da para aquello. Vamos a generar al país un ahorro de 10 millones de bolivianos”, aseveró el vocal.
Tahuichi, en ese sentido, aseguró que la transparencia en las elecciones está garantizada y con ese afán se publicarán todas las actas de votación en la página del Órgano Electoral.
“Se va a poder constatar que esa acta ha sido contada conforme a los resultados que se ha dado en esa mesa. Hay que recordar que, en las actas, una copia se lo lleva el presidente de mesa, otra copia se lo queda el notario y hay otra copia que tenemos el Órgano Electoral. Con eso estamos garantizando transparencia”, dijo.
Asimismo, aseveró que el objetivo del TSE es dar a conocer los resultados de las Elecciones hasta el martes 17 de diciembre, es decir, solo dos días después de los comicios.
“Vamos a agilizar que los resultados finales sean lo más antes posible, ocurre esto entre el 16 (o) 17 a más tardar de este mes”, enfatizó.
La autoridad electoral explicó que desde las 18:00 comenzará la tarea del cómputo, donde cada acta se publicará en la página web dispuesta por el Órgano Electoral.
“Esperamos esa noche tener resultados oficiales hasta el 60%. Esperamos que sea más, pero nuestro pronóstico es que esa noche vamos a tener con un avance hasta el 60% para luego completar el restante 40% el día siguiente”, dijo Tahuichi
CONCLUYÓ LA DIFUSIÓN
DE MÉRITOS
Ayer concluyó la fase de difusión de méritos de los candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); en ese sentido, desde las “cero horas” de este jueves rige el silencio electoral, es decir, ya no se podrá divulgar ningún tipo de información vinculada con los postulantes.
Al respecto, el vocal Tahuichi indicó que el personal encargado de fiscalizar las difusión trabaja sin pausa y están tomando nota de los infractores, ya que en las redes sociales y en las calles se puede ver que algunas personas impulsan las campañas en favor a los candidatos a las judiciales.
“Terceros que están haciendo campaña para un candidato, una vez identificados con nombre y apellido, serán remitidos al juez electoral, el juez dispondrá la sanción para estos infractores, además, si fueran funcionarios públicos, tiene un agravante. Serán remitidos los antecedentes a la Contraloría General del Estado”, indico Tahuichi.