- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez. | @MRE_Bolivia
- El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez. |
El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez, suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento, en temas como el Corredor Ferroviario Central Bioceánico, entre otros.
La reunión, que se da luego de 20 años de la última visita de un mandatario español, se realizó en medio incidentes de grupos afines al partido de Gobierno y plataformas ciudadanas, las cuales se concentraron en las puertas del hotel Camino Real, en Santa Cruz.
En la oportunidad, Morales destacó los acuerdos a los que se llegó luego de una reunión en el hotel Camino Real, en Santa Cruz.
Por su parte, el mandatario español dijo que los mismos generarán progreso y estrecharán los lazos de ambos países.
"Lo que puedo garantizar a la opinión publica boliviana es que el gobierno de España hará todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para el progreso, para la cohesión y para la prosperidad, para un país que sentimos próximo, hermano, como es Bolivia", subrayó.
#ÚLTIMO
Bolivia y España suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento.
Vía @MRE_Bolivia
El jefe de Estado boliviano impuso al presidente del Gobierno español la condecoración del "Cóndor de los Andes".
Inicidentes
La reunión se realizó en medio incidentes. Mientras de un lado exigían respeto a los resultados del referéndum del 21F, del otro gritaban: "Bolivia dejo Sí", en referencia a la repostulación de Morales.
Ambos bandos tuvieron que ser disuadidos por efectivos militares y policiales para evitar enfrentamientos entre las agrupaciones que portaban banderas tricolores, del MAS y blancas con la inscripción de 21F.
Según el reporte de medios locales fueron minutos de tensión porque, por momentos, los vítores de apoyo y repudio a Morales fueron creciendo con el objetivo de acallarse el uno al otro y llamar la atención de la comitiva del presidente español.
"¡Bolivia dijo No! ¡Bolivia dijo No!", fue el grito de los activistas del 21F, mientras que el grupo contrario subía el tono de sus cánticos de respaldo al mandatario boliviano.
Mañana, Sánchez, en su segunda jornada en el país, mantendrá un desayuno de trabajo con Morales y, después, se reunirá con representantes de la colectividad española. Posteriormente, visitará el centro iberoamericano de formación de la Agencia España de Cooperación Internacional.
Además, asistirá junto al presidente boliviano a la presentación del programa del Fondo del Agua y Saneamiento. Tras un almuerzo preparado por los estudiantes de la Escuela Taller de Chiquitos, se desplazará al aeropuerto de Santa Cruz para emprender viaje a Bogotá, Colombia.
Entre danzas y música
Sánchez arribó alrededor de 18:00 de hoy al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Es la segunda escala de su gira por América Latina.
El canciller boliviano Fernando Huanacuni recibió al jefe de Estado español a los pies de las escalinatas del avión, en medio de música y danzas típicas del país.
El primer mandatario español llegó al país luego de realizar una escala en Recife (Brasil) y Santiago de Chile.
La última etapa de la gira será los días 30 y 31 de agosto en Costa Rica, donde, en San José, se reunirá con su presidente, Carlos Alvarado, y visitará la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Datos
Las relaciones comerciales entre España y Bolivia son modestas, si bien es creciente la participación en los principales proyectos de infraestructuras del país por parte de empresas españolas.
Tradicionalmente, el saldo de la balanza comercial bilateral ha sido favorable a España, aunque ha habido últimamente años en los que lo fue para Bolivia debido principalmente al incremento de los precios de los minerales y la agricultura.
La cooperación española viene acompañando a Bolivia en sus procesos de desarrollo desde hace más de un cuarto de siglo y hay tres unidades esenciales en ese ámbito: una oficina técnica y un centro cultural en La Paz, y un centro de formación en Santa Cruz.
El fondo de cooperación para agua y saneamiento es uno de los principales instrumentos de la cooperación española en Bolivia, e invierte un total de 167 millones de dólares en mejorar los servicios esenciales de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.