- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A pocos días de las elecciones judiciales de este domingo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió 49 denuncias de inhabilitación contra los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial.
De acuerdo con Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE, estas denuncias son “valoradas y analizadas” en los respectivos tribunales electorales departamentales. Una vez que estas instancias declaren probada o improbada cada denuncia, las remitirán al TSE.
“Es en esta instancia que vamos a resolver, pudiendo culminar con la inhabilitación del candidato”, declaró Quispe al recordar que, hasta la fecha, existen cuatro postulantes inhabilitados: dos de Cochabamba, uno de Santa Cruz y otro de Oruro, todos aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
También informó que existen 400 mil votantes inhabilitados por no haber cumplido con el deber de sufragar en los dos últimos procesos electorales.
“Los ciudadanos inhabilitados, este domingo, pueden ir a los colegios electorales y tramitar su certificado de impedimento”, señalo Quispe.