- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó ayer que existen dos candidatos inhabilitados en Cochabamba para las Elecciones Judiciales 2024, y que, si los ciudadanos votan por ellos, será considerado “nulo”.
En Cochabamba, los ciudadanos podrán emitir voto para el Consejo de la Magistratura (CM), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Pontejo describió que hay inhabilitados entre los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, para el que se debe elegir a un hombre y a una mujer.
“Tenemos, en realidad, tres candidatas de las cuatro que teníamos para esta instancia; y en el caso de los candidatos varones, tenemos solo habilitados dos candidatos de los tres que teníamos. Estamos hablando de que la resolución ha sido emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la inhabilitación del candidato (Roberto) Knaudt y de la candidata Mercedes Huanca”.
LA PAPELETA Sin embargo, la papeleta ya fue elaborada e impresa por el TSE. Posterior a esto ha sido realizado el proceso de inhabilitación.
“El voto que emitieran por esos candidatos va a ser contabilizado como voto nulo”, aclaró la Presidenta del TED.
Expresó que se trata de los únicos casos en Cochabamba. Aunque, para la papeleta nacional (Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura), existen casos adicionales.
“Seguramente van a ser dilucidados a lo largo de estos días y hasta el sábado vamos a tener el dato final, porque estamos en el período de inhabilitaciones por causales sobrevinientes”.
Acotó que en la actualidad se procesan 12 casos debido a denuncias.