Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El plan de seguridad y cadena de custodia para las Elecciones Judiciales 2024 en Cochabamba fue presentado este miércoles. Entre otros aspectos, prevén la presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la región del Trópico, aunque la Policía también tiene listo su personal para esa zona.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Ruth Pontejo, expresó que existen tres tareas importantes: distribución y recojo del material electoral, el custodio del ambiente seguro del recinto electoral y la custodia del día del proceso de votación.
Para eso, la Policía y las FFAA cumplirán tareas.
LA POLICÍA El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, informó que su institución cumplió con las actividades previas de coordinación, en un trabajo conjunto con el Órgano Electoral y las Fuerzas Armadas; y se elaboró un plan.
Expresó que la Policía despliega 4.043 efectivos policiales.
“Van a permitir no solamente la garantía del desarrollo del traslado, seguridad y recojo de todo lo que significa el material electoral, sino también la seguridad de la población en el desarrollo mismo de esta actividad, tanto en la parte urbana como en la parte rural”.
El jefe del Departamento de Planeamiento y Operaciones del Comando, René Flores, detalló que existe personal en puestos fijos y también se desplegará para el control en recintos y para verificar la circulación en distintos sectores.
En el marco de la cadena de custodia, dijo que hay personal designado en el Centro Departamental Logístico, 150 efectivos responsables del material electoral para que, en la ruta ya trazada, sea trasladado hasta el recinto seguro. Una vez culminada la votación, este material se constituye en documento electoral y retorna a los centros de cómputo.
El personal será distribuido conforme a la jurisdicción y responsabilidad de las estaciones policiales integrales (EPI), que serán fortalecidas con personal.
La EPI Sur, que cubre el Distrito 9, tiene 33 recintos electorales. La EPI Norte contempla los distritos 1, 2 y 13; tendrá responsabilidad de 15 recintos. La EPI número 3 tiene 30 recintos electorales por cubrir.
Mientras, los comandos regionales también tienen responsabilidades sobre recintos electorales. El Comando Regional del Valle Bajo (Quillacollo y poblados hacia el occidente) tiene 126 recintos; para la región del Trópico prevén 186 efectivos. En el Valle Alto hay 50 recintos electorales; en Sacaba, 55. En total, hay 440 recintos electorales que estarán a cargo del Comando Departamental. Implica 4.878 mesas habilitadas, donde la Policía asume responsabilidad y seguridad. Los 4.043 efectivos policiales serán distribuidos en todo el departamento, con 345 vehículos de cuatro ruedas y 518 motocicletas para patrullaje preventivo y unidades de reacción en el departamento.
FUERZAS ARMADAS El comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO) Central, coronel Alex Riery Arnez, expresó que el plan de operaciones incluye la participación de las tres Fuerzas: el Ejército, la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Armada Boliviana.
El jefe de Departamento III de Operaciones CEO Central, Herniz Fritz Abraham Gerl, dijo que en la jurisdicción de Cochabamba, la Séptima División, con sus unidades dependientes, tiene un total de 121 recintos electorales para brindar seguridad; la Novena División abarca el Trópico, con 54 recintos; la Segunda Brigada Aérea, 36; el Área Naval tiene 43 en el Valle Alto y 15 en el Trópico, haciendo un total de 58 recintos.
“Con ese despliegue de personal, se está garantizando la totalidad de recinto seguro en área rural, en coordinación también con la Policía Boliviana, que tiene algunos recintos electorales designados”.
Describió que despliegan 525 personas en el Ejército, 108 de la FAB y 174 de la Armada Boliviana. En seguridad de ruta, el Ejército cuenta con 47; la FAB con 55; y la Armada con 8. En total, los efectivos suman 917.
EL TRÓPICO Desde hace semanas, la Policía no retorna al Trópico, tras haberse retirado en medio de los conflictos con agresiones en los bloqueos de carreteras, instalados por el ala evista del MAS. Ahora, a propósito de las elecciones, el Comandante Departamental de la Policía informó que están a la espera de las instrucciones respectivas para el retorno. Explicó que la seguridad de los recintos electorales en el Trópico estará a cargo de personal de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, tienen listos a 186 efectivos para las elecciones del domingo.
Entretanto, las Fuerzas Armadas se harán cargo de la seguridad en los comicios en esa región. Hay personal designado de la Novena División y del Área Naval.