- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez. | @MRE_Bolivia
- El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez. |
El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez, suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento, en temas como el Corredor Ferroviario Central Bioceánico, entre otros.
La reunión, que se da luego de 20 años de la última visita de un mandatario español, se realizó en medio incidentes de grupos afines al partido de Gobierno y plataformas ciudadanas, las cuales se concentraron en las puertas del hotel Camino Real, en Santa Cruz.
En la oportunidad, Morales destacó los acuerdos a los que se llegó luego de una reunión en el hotel Camino Real, en Santa Cruz.
Por su parte, el mandatario español dijo que los mismos generarán progreso y estrecharán los lazos de ambos países.
"Lo que puedo garantizar a la opinión publica boliviana es que el gobierno de España hará todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para el progreso, para la cohesión y para la prosperidad, para un país que sentimos próximo, hermano, como es Bolivia", subrayó.
#ÚLTIMO
Bolivia y España suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento.
Vía @MRE_Bolivia
El jefe de Estado boliviano impuso al presidente del Gobierno español la condecoración del "Cóndor de los Andes".
Inicidentes
La reunión se realizó en medio incidentes. Mientras de un lado exigían respeto a los resultados del referéndum del 21F, del otro gritaban: "Bolivia dejo Sí", en referencia a la repostulación de Morales.
Ambos bandos tuvieron que ser disuadidos por efectivos militares y policiales para evitar enfrentamientos entre las agrupaciones que portaban banderas tricolores, del MAS y blancas con la inscripción de 21F.
Según el reporte de medios locales fueron minutos de tensión porque, por momentos, los vítores de apoyo y repudio a Morales fueron creciendo con el objetivo de acallarse el uno al otro y llamar la atención de la comitiva del presidente español.
"¡Bolivia dijo No! ¡Bolivia dijo No!", fue el grito de los activistas del 21F, mientras que el grupo contrario subía el tono de sus cánticos de respaldo al mandatario boliviano.
Mañana, Sánchez, en su segunda jornada en el país, mantendrá un desayuno de trabajo con Morales y, después, se reunirá con representantes de la colectividad española. Posteriormente, visitará el centro iberoamericano de formación de la Agencia España de Cooperación Internacional.
Además, asistirá junto al presidente boliviano a la presentación del programa del Fondo del Agua y Saneamiento. Tras un almuerzo preparado por los estudiantes de la Escuela Taller de Chiquitos, se desplazará al aeropuerto de Santa Cruz para emprender viaje a Bogotá, Colombia.
Entre danzas y música
Sánchez arribó alrededor de 18:00 de hoy al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Es la segunda escala de su gira por América Latina.
El canciller boliviano Fernando Huanacuni recibió al jefe de Estado español a los pies de las escalinatas del avión, en medio de música y danzas típicas del país.
El primer mandatario español llegó al país luego de realizar una escala en Recife (Brasil) y Santiago de Chile.
La última etapa de la gira será los días 30 y 31 de agosto en Costa Rica, donde, en San José, se reunirá con su presidente, Carlos Alvarado, y visitará la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Datos
Las relaciones comerciales entre España y Bolivia son modestas, si bien es creciente la participación en los principales proyectos de infraestructuras del país por parte de empresas españolas.
Tradicionalmente, el saldo de la balanza comercial bilateral ha sido favorable a España, aunque ha habido últimamente años en los que lo fue para Bolivia debido principalmente al incremento de los precios de los minerales y la agricultura.
La cooperación española viene acompañando a Bolivia en sus procesos de desarrollo desde hace más de un cuarto de siglo y hay tres unidades esenciales en ese ámbito: una oficina técnica y un centro cultural en La Paz, y un centro de formación en Santa Cruz.
El fondo de cooperación para agua y saneamiento es uno de los principales instrumentos de la cooperación española en Bolivia, e invierte un total de 167 millones de dólares en mejorar los servicios esenciales de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.