Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de las observaciones realizadas por la Fundación de Desarrollo Integral de Bolivia a la papeleta de sufragio para las elecciones judiciales del día domingo 15 de diciembre, advirtiendo que puede generar “confusión” en la población, desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) señalan que la elaboración de este material responde netamente a criterios técnico. Pide a la población emitir un voto por cada franja tanto en la papeleta nacional y departamental, sumado todos son cuatro votos que debe emitir.
El vocal del TED, Oscar Gutiérrez, señaló que tras cumplir los criterios técnicos este documento ha sido publicado, para que en caso de alguna observación que surja, pueda ser planteada y ser subsanada.
“Los criterios de la papeleta electoral son con base legal y de acuerdo al calendario electoral. Las papeletas existen dos, una de ámbito nacional y otra de ámbito departamental, la de ámbito nacional tiene dos franjas, con 13 candidatos para el Tribunal Agroambiental y 20 candidatos para el Consejo de la Magistratura, los ciudadanos podrán marcar una vez en cada franja”, apuntó.
En el caso departamental, Gutiérrez detalló que se tiene la papeleta del Tribunal Supremo de Justicia con seis candidatos, una franja con candidatos mujeres y otra con candidatos varones.
Fabricio Nava, coordinador de la Fundación de Desarrollo Integral de Bolivia, señaló que en el caso de la papeleta departamental, la población puede votar por uno o dos candidatos. “Se induce a votar en las dos franjas y eso es un error, porque no está normado en la ley”, había señalado.
Al respecto, Gutiérrez asegura que las observaciones que se están realizando no tienen coherencia con el marco legal de la Ley 026 referida a la elección del Tribunal de Justicia, indica que las candidatas mujeres deben ir en franjas separadas y lo propio con los varones.
“Obviamente los ciudadanos van a poder emitir un voto en cada franja, tanto para candidatos mujeres como candidatos varones, en otras palabras, los ciudadanos van a tener dos ánforas en mesas electorales y dos papeletas”, expuso.
El vocal del TED indicó que son 386.608 personas que están habilitadas en el departamento de Tarija para emitir su voto.
Por otro lado, Gutiérrez aseguró que el TED ya realizó todo el despliegue logístico y material, además de haber capacitado a 10.596 jurados electorales, 510 notarios electorales, y son alrededor 14.000 personas movilizadas para garantizar las elecciones judiciales este domingo.
“Consideramos que estamos llegando en óptimas condiciones. La población puede estar tranquila, como también los candidatos. La confiabilidad y transparencia está totalmente garantizada”, apuntó.