- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Vocales del TSE hablan de la Ley de Organizaciones Políticas, ayer en La Paz. | APG
- Rubén Costas, líder de Demócratas, en conferencia de prensa, ayer. | Josué Hinojosa
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció ayer que respetará el carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio, tanto del resultado del 21F de como de la sentencia constitucional 084 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que autorizó la repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.
El Órgano Electoral indicó que esperará la aprobación y promulgación de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) para referirse a las candidaturas que se presenten en las primarias. Esto podría darse entre finales de noviembre o diciembre.
En tanto, la oposición convocó a resistir la nueva LOP e incorporar en la norma el respeto del 21F, sin embargo, aseguraron que ya se tomaron contactos con diferentes líderes en busca de unidad.
La presidenta del TSE, Katia Uriona, y los vocales José Luis Exeni, Antonio Costas y Dunia Sandoval se refirieron en conferencia de prensa a algunos puntos de la controversial norma que anoche fue aprobada en detalle en la Comisión de Constitución del Senado. Se prevé que hoy o mañana pase al pleno.
“Si se produce una decisión de la Asamblea Legislativa en este sentido de adelantar las elecciones primarias al 2019, esto supone que el TSE va a asumir competencia sobre el registro de candidaturas para esta etapa de elecciones primarias”, afirmó Uriona.
Explicó que esto significaría que la competencia que debía asumir en julio de 2019, la discusión o a la toma de decisión respecto a la habilitación de candidaturas se trasladaría hacia fines de noviembre o principios de diciembre de este año.
Asimismo, Uriona lamentó que la Asamblea haya considerado el proyecto sin tomar en cuenta a la instancia que elaboró el proyecto de ley, y más aún asumir competencias que corresponden a esa instancia.
Por otra parte, el líder de Demócratas, Rubén Costas, a tiempo de convocar a resistir la LOP y exigir el respeto del 21F, adelantó que también hubo contactos con otros líderes políticos para hablar de alianzas.
“Vamos a estar como Demócratas y vamos a buscar esa alianza sin condicionamientos. Unidad, pero no a cualquier precio”, recalcó Costas a tiempo de señalar que pedirán que se incorpore un artículo del 21F en la LOP.
Aseveró que quiere reunirse con líderes opositores como Samuel Doria Medina; el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el expresidente Carlos Mesa, quien lidera las intenciones de voto en las encuestas.
“El tema medular a la pregunta ¿hay conversaciones? Claro que tenemos que conversar, hay una preocupación de los bolivianos en esa búsqueda no sólo de un documento, esa búsqueda de cuando los tiempos pareciera que nos los han apresurado”, dijo Costas.
Sin embargo, Demócratas aclaró que se busca articular a la oposición para dar batalla y “resistir” la ley, si es que se insiste con habilitar a Morales.
Por su parte, el diputado Amilkar Barral dijo que Unidad Nacional tendrá un congreso en el cual acordarán que medidas para que el TSE niegue la inscripción de Morales.
En tanto, desde Demócratas se afirmó que hay que articular todas las medidas en las calles, las redes sociales, acciones legales y no escatimar esfuerzos para frenar a un proyecto autoritario.
9 Partidos habilitados. Actualmente hay nueve partidos habilitados para terciar en elecciones y otros 16 en trámite para obtener personería.
OPINIONES
"El TSE no tiene la responsabilidad de interpretar una sentencia constitucional; tiene que aplicar la sentencia y punto". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados.
"No hay manera ya de “etapizar” la confrontación política. Si no se concurre a las primarias, la oposición quedará fuera de la batalla electoral". Juan del Granado. Exalcalde de La Paz.
CONADE PIDE CLARIDAD AL TSE Y DECLARA EMERGENCIA
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se declaró ayer en “estado de apronte” para defender el 21F y exigió a los partidos políticos que no participen de las primarias, ya que este mecanismo tendría el fin de consolidar la candidatura “ilegal” del presidente Evo Morales.
“Estamos ante un nuevo intento de buscar forzar leyes y normas para consolidar una reelección inconstitucional”, señaló esa organización.
Asimismo, remarcaron que el proceso democrático necesita un Tribunal Supremo Electoral “independiente y soberano, que preserve su institucionalidad y dé respuestas adecuadas en el respeto a nuestra Constitución”.
El Conade está compuesto por la Asamblea de Derechos Humanos, la UMSA y organizaciones sociales.
ANÁLISIS
Ricardo Paz. Sociólogo.
“Con la LOP, sólo el 20% del padrón podrá participar”
El proyecto de Ley de Organizaciones Políticas (LOP) que quiere aprobar la mayoría oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS) se constituye en un proceso de retroceso en la democracia boliviana, además de discriminatorio, toda vez que no todos los ciudadanos están inscritos en un partido político para poder elegir a sus representantes.
Este proyecto es un retroceso a nuestro proceso democrático porque determina que sólo unos cuantos definan quiénes van a ser los postulantes a los cargos presidenciales. Sólo un 20 por ciento e incluso menos que está en el registro del padrón electoral podrán participar de estas denominadas elecciones primarias. Al incorporar un diseño de elecciones primarias errado, elimina la participación del 80 por ciento de la ciudadanía en la designación de los binomios presidenciales.
Esto es terrible, es un retroceso de más de 20 años de desarrollo democrático y de ejercicio de democracia participativa. Estamos volviendo al monopolio de los partidos políticos, todo por la instrumentalización que quiere hacer el MAS. La mayoría de la ciudadanía que no es militante de ningún partido político es discriminada y va a tener que mirar de palco lo que sucede entre las agrupaciones políticas que definirán a sus candidatos.
Por otra parte, nadie que no esté inscrito en un partido político al día de la convocatoria a elecciones primarias, más o menos a mediados de octubre, podrá ser elector o elegido en las primarias de los binomios presidenciales. Entonces, si Carlos Mesa no se inscribe en un partido hasta el 12 de octubre, está fuera.