Medio: RED UNO
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las elecciones judiciales se realizarán este domingo 15 de diciembre en el país, si usted vive en el departamento de Potosí, le explicamos como debe emitir su voto, ya que las elecciones en esta gestión son parciales.
En el departamento de Potosí se elegirán a las autoridades de las cuatro instancias: del Consejo de la Magistratura, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
La elección del Tribunal Agroambiental y del Consejo De la Magistratura se realiza con papeleta única a nivel nacional. Cada votante puede elegir a un postulante en cada una de las listas.
En el caso del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional se contará con una boleta por departamento (específicamente para Potosí). Los electores podrán marcar su opción preferida en cada una de las dos listas en disputa.
El ciudadano deberá cumplir estos seis pasos para emitir su voto:
- El ciudadano deberá presentarse en su mesa de sufragio y presentará su cédula de identidad, original y vigente. Ahí el jurado electoral verificará los datos y su nombre en la lista de personas habilitadas.
- Una vez realizada la verificación debe firmar y poner su huella dactilar en la lista de personas habilitadas.
- El presidente de la mesa de sufragio le entregará dos papeletas: una de circunscripción nacional y otra de circunscripción departamental.
- Cuando reciba las papeletas de sufragio, debe dirigirse al recinto reservado de votación para emitir su voto por los candidatos de su preferencia. Recuerde que en este paso, debe emitir cinco votos: un voto para el Tribunal Agroambiental, un voto para el Consejo de la Magistratura, un voto por un candidato varón al Tribunal Supremo de Justicia, un voto para una candidata mujer al Tribunal Supremo de Justicia y un voto para el Tribunal Constitucional Plurinacional.
- Después de haber marcado sus votos, debe depositar las papeletas en las ánforas correspondientes.
- Para finalizar, el jurado electoral le entregará su certificado de sufragio.
Este 2024, en el proceso de elecciones no se podrá elegir a la totalidad de autoridades, que debían ser 26, esto debido a procesos e impugnaciones que presentaron ex postulantes y el Tribunal Constitucional (TCP) determinó que las elecciones sean de forma parcial.