Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde las 00:00 de este jueves, rige el silencio electoral en Bolivia, lo que prohíbe la difusión de información referido a los méritos de los candidatos para las elecciones judiciales. Durante este período, cualquier actividad de campaña está sancionada, y la prohibición se mantendrá hasta el cierre de las urnas el domingo.
A pesar de estas restricciones, persisten las campañas en redes sociales, carteles en calles y vehículos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el encargado de difundir los méritos de los postulantes antes de la prohibición.
En las judiciales se elegirán parcialmente a las autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
¿En qué consiste el silencio electoral?
El período de silencio electoral implica la prohibición total de manifestaciones a favor o en contra de cualquier candidato. La presidenta del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Zonia Yujra, informó que cualquier infracción será remitida al juez electoral para sanciones conforme al reglamento del TSE.
¿Cuáles son las sanciones?
Las sanciones serán determinadas por un juez electoral. Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, cualquier persona identificada realizando campaña será remitida al juez correspondiente.
Funcionarios públicos. Sus antecedentes serán enviados a la Contraloría General del Estado.
Personas individuales. Entre 1.000 y 2.500 bolivianos.
Agrupaciones ciudadanas u organizaciones sociales. Hasta 21.000 bolivianos.
Se registran campañas pese a restricciones
El vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Antonio Condori, confirmó que se identificaron campañas realizadas por terceras personas y, en algunos casos, movilizaciones ciudadanas impulsadas por los propios candidatos. Condori aseguró que los jueces electorales cumplirán con las sanciones establecidas en el reglamento.
Este domingo, las elecciones judiciales se realizarán de forma parcial. En Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija no se elegirán magistrados para el TCP, y en Beni y Pando tampoco se realizarán elecciones para el TSJ.
BD/AGT/JA