- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La difusión de méritos de los candidatos a las elecciones judiciales parciales concluyó este miércoles en todo el país, dando paso al silencio electoral a partir de este jueves, según confirmó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Gunnar Vargas.
“Sí, 72 horas antes, conforme establece la Ley 026 inicia el silencio electoral en todo proceso eleccionario”, declaró a CORREO DEL SUR la autoridad electoral.
Vargas destacó los esfuerzos realizados para informar a la población sobre los candidatos, pese a las “interrupciones y postergaciones” del proceso electoral, e instó a la población a acudir a votar y elegir a los mejores candidatos para los máximos tribunales de justicia del país.
La difusión de méritos de los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura comenzó el 1 de noviembre, bajo la responsabilidad del TSE y los tribunales electorales departamentales.
DEMANDAS
Sobre la posibilidad de presentar demandas de inhabilitación, Vargas aclaró que solo se pueden presentar hasta tres días antes del proceso electoral, por lo que a partir de este jueves ya no se podrán hacer nuevas, aunque sí denuncias ante el juez electoral.
El TSE recibió un total 49 denuncias de inhabilitación, según informó el vocal Tahuchi Tahuchi Quispe, que agregó que, tras haber sido “valoradas y analizadas” en los tribunales electorales departamentales, será el TSE el que tenga la última palabra.
Por otro lado, Tahuchi informó que hay 400 mil votantes inhabilitados por no haber cumplido con el deber de sufragar en los dos últimos procesos electorales. “Los ciudadanos inhabilitados, este domingo, pueden ir a los colegios electorales y tramitar su certificado de impedimento”, dijo la autoridad electoral.
RESULTADOS
El TSE, por otra parte, espera tener resultados oficiales de hasta el 60% del cómputo de las elecciones judiciales a nivel nacional para la noche del domingo 15 de diciembre, según indicó Tahuichi.