Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), David Callisaya, y la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Fabiola Furuya, cada uno a su turno, aseguraron que la población de la ciudad de El Alto no conoce a los candidatos que se presentarán para las elecciones judiciales que se realizarán este domingo 15 de diciembre.
“No se conoce a los postulantes necesarios, por la poca propaganda que ha habido para conocer su currículo o las propuestas que tienen. Si bien ayer (por el martes) hemos tenido una socialización por parte del Tribunal Departamental Electoral, yo creo que no ha sido la necesaria ni suficiente, la población necesita conocer, no solamente ver la foto y votar”, sostuvo el dirigente vecinal.
En tanto la concejala Furuya lamentó las circunstancias en las que se realizarán los comicios e indicó que no solo son los alteños, los que tienen ese desconocimiento, sino también los bolivianos, en general.
“Es preocupante lo que está pasando, no solo en El Alto si no en todo el país. La ciudad de El Alto va a llegar a estas elecciones judiciales totalmente desinformada, me atrevería a decir que el 80 por ciento de la población o tal vez más, no conoce a los candidatos”, indicó la concejala.
Aseguró que ese 80% o más de alteños, desconocen el perfil profesional de los candidatos y tampoco conocen sus propuestas. Ante esa situación, vaticina que habrá bastantes votos blancos y nulos.
Además, según su percepción, estas elecciones no solucionarán la crisis en la justicia, por lo que se debe analizar algunas propuestas que permitan “elegir a los más probos en la justicia”. “Con estas elecciones no se van a solucionar, pero si se va poner un hasta aquí a los diferentes tribunales que se están autoprorrogando”, manifestó.