- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 11 de diciembre de 2024 (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó este miércoles la participación de las misiones de observación electoral acreditadas para las elecciones judiciales del 15 de diciembre.
“El Tribunal Supremo Electoral tiene una política de puertas abiertas de total publicidad y transparencia, así que la participación de todas las misiones de observación y acompañamiento electoral internacional y nacional está garantizada y la información que se pueda dar a través del Tribunal Supremo Electoral y los tribunales electorales departamentales”, dijo el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.
Señaló que, en este momento, existen dos misiones debidamente acreditadas, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
Agregó que otras iniciativas ciudadanas están en proceso de acreditación para ejercer la labor de observación electoral, reconocida por la Ley del Régimen Electoral boliviano.
Vargas informó también que el Órgano Electoral priorizará el cómputo nacional y se espera tener resultados hasta mediados de la semana próxima, siempre que no existan contratiempos por factores climatológicos.
“Existe el compromiso de proclamar resultados en el menor tiempo posible. Si bien la ley da un plazo máximo de 7 días, se espera culminar el cómputo hasta mediados de la semana. Sin embargo, esto está sujeto a las inclemencias del tiempo, estamos en época de lluvia, en especial en la Amazonía, hay desborde de ríos, y la transitabilidad está afectada en algunas regiones”, dijo.
El domingo, más de 7,3 millones de bolivianos podrán sufragar y elegir a las nuevas autoridades judiciales del país.