- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 04 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas. Además, hay 80 denuncias sobre la vulneración de las reglas, que serán analizadas en Sala Plena.
“Esta semana se han presentado más de 80 informes de ciudadanos candidatos que han infringido la norma. (...) Hasta el momento, hay cinco candidatos inhabilitados y se analizarán más de 100 casos”, indicó el vocal del TSE Gustavo Ávila a Urgente.bo.
Entre los inhabilitados están candidatos que debieron renunciar a ser jueces para participar de los comicios. Además, el vocal aseguró que muchos han fallado éticamente porque sabían que no podían hacer campaña o propaganda. “Si lo han hecho, van a ser sancionados con la mayor rigurosidad”, dijo.
“Pensábamos que estábamos en un proceso electoral distinto porque no se están postulando autoridades políticas, sino profesionales en el tema del Derecho, que conocían las normas; sin embargo, en estos últimos días, hemos visto que muchos de ellos han incumplido la normativa”, agregó.
Las elecciones judiciales están fijadas para este 15 de diciembre. Los comicios se realizarán de forma parcial, es decir, en algunos departamentos y para ciertos tribunales, tras un fallo del TCP.
En tanto, una audiencia determinará el próximo viernes si da curso a una acción popular que busca que las elecciones judiciales se desarrollen en todos los departamentos. El recurso fue admitido para su análisis por la Sala Constitucional Primera de La Paz.
Huelga
En Beni, candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ingresaron ayer en huelga de hambre con el objetivo de participar en las judiciales y revertir el fallo del TCP que declaró parciales los comicios del 15 de diciembre.
Propaganda
Según un reporte de Urgente.bo , en fósforos, alimentos y hasta en calendarios, realizan sus campañas los candidatos al Órgano Judicial a menos de dos semanas de las elecciones parcializadas del 15 de diciembre.
Grupos afines a algunos candidatos a las judiciales realizan rondas de campaña en las ferias, avenidas o eventos sociales de la ciudad de La Paz, como una oportunidad para sumar votos y ganar un puestos en el Órgano Judicial.
Activan medidas de seguridad
A fin de garantizar la seguridad y transparencia para las elecciones judiciales del 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha desarrollado un sistema de custodia que permite identificar cada uno de los lugares y personas tienen contacto con los materiales electorales.
El material se entregará en una maleta electoral a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país. Para llegar hasta ellos, el OEP aplica fuertes medidas de seguridad.