- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Referendos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el 100% de las actas verificadas, el 74,02% de los votantes (27.926 ciudadanos) dijeron “No” a la Carta Orgánica Municipal de Yacuiba, mientras votaron por el “Sí” solo el 25,98%. Para el referendo del pasado domingo, 26 de agosto, estaban habilitados 66.533 ciudadanos, según datos del Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED).
Marvin Levy, asesor legal del Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED), dio lectura al acta con los resultados finales de este referendo: La “opción “Sí” alcanzó a 9.804 votos (25,98%), mientras la opción “No” con 27.926, cuyo porcentaje 74,02. Total de votos emitidos 44.274”.
El opositor Wilman Cardozo, asambleísta departamental por la región del chaco, luego de conocer los resultados del referendo, manifestó que “este fue un plebiscito” que rechaza las acciones y políticas del actual gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).
“Es una expresión democrática de la gente que desde el fondo de su corazón, arranco una bronca al no haberse dado un revocatorio (alcalde), al ver que sus autoridades no han cumplido con su palabra y prácticamente el pueblo lo ha convertido esto en un plebiscito (apoyo masivo de un pueblo a una determinada causa)”, dijo.