Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras calificar a Luis Arce Catacora como “uno de los peores presidentes” de Bolivia y revelar que se encuentra "decepcionado" del expresidente Evo Morales por las acusaciones de estupro que pesan en su contra, el empresario boliviano Marcelo Claure reveló la noche de este lunes que le “encantaría” apoyar a un candidato de la oposición electo en primarias, que garantice una victoria frente al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.
“Si logramos hacer eso, ahí sí que me encantaría apoyar a ese candidato, porque es el candidato que ganaría al MAS”, afirmó durante una entrevista concedida en Miami al periodista Tuffi Are, de la red Bolivisión, luego de señalar que respalda la propuesta de elección de un candidato de la oposición en elecciones primarias, tal como promueve el medio y colectivo ciudadano El Bunker.
Dijo que esa primaria se debería realizar con una muestra muy representativa, lo que sería posible mediante el uso de una aplicación. Consideró que el respaldo a un candidato único elegido mediante ese mecanismo recibiría el respaldo económico de muchos otros actores, además de él.
“Yo creo que hay que encontrar la manera, dentro del marco legal, que te permita apoyar económicamente, porque es difícil luchar contra la maquinaria del gobierno, y estoy seguro que, no solamente yo, sino que va a haber muchísima gente en Bolivia que va a apoyar económicamente a ese candidato, porque la gente quiere un cambio”, aseveró.
Contó además que la encuesta que publicó a principios de mes, en la que aparecen empatados en el primer lugar el expresidente Morales y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, costó 100.000 dólares y anunció que realizará más estudios de ese tipo para medir la percepción ciudadana y utilizar esa información para apoyar al país.
No obstante, aseguró que no tiene ningún interés en ocupar algún cargo público o postularse a futuro en algún proceso electoral, aunque admitió que le gustaría respaldar al próximo gobierno con sus conocimientos para encaminar el futuro del negocio del litio, pero no ser parte de él.
Lee también: Claure afirma que no le interesa la función pública ni lucrar con el litio
“Es una decisión tomada, no tengo ninguna intención de ejercer ningún cargo público ni en Bolivia ni en Estados Unidos que es mi otro país, no tengo ninguna intención de hacer negocios con los recursos naturales de Bolivia”, aseveró.
Al referirse al gobierno de Arce, cuestionó su falta de apertura y lo calificó como uno de los peores de la historia del país.
“Hoy día me atrevo a decir que Arce es unos peores presidentes en la historia de Bolivia. Y yo con Arce he sido muy público, he intentado ayudarlo desde el día que subió al poder; pero a Arce le dio la gana ni de responderme un mensaje, ni de darme una reunión por cortesía, y creo que, como boliviano que representa a Bolivia en el mundo, me he ganado el derecho a poder sentarme con un presidente y por lo menos que escuche las ideas que tengo para mi país”, dijo.
Sobre Evo Morales, dijo que se encuentra totalmente decepcionado de él por las acusaciones de estupro que pesan en su contra y recordó que en 2019 el expresidente renunció y nunca hubo un golpe de estado.