Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las facciones arcista y evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) celebrarán por separado el denominado Día de la Revolución Democrática y Cultural el 18 de diciembre en La Paz y Chimoré (Cochabamba) respectivamente.
Fue el Pacto de Unidad que anunció primero la celebración, aunque lo anunció como el festejo por los 19 años de la llegada del MAS al poder.
Milán Berna, miembro de la Comisión Política del Pacto de Unidad, afín al presidente Luis Arce, convocó a militantes del MAS y los sectores sociales que lo conforman a la celebración el 18 de diciembre, en la plaza Murillo, en La Paz.
Celebración
“Vamos a recordar 19 años de la victoria del movimiento indígena originario campesino y de la clase popular. Desde la lucha en las calles y carreteras, hemos entrado a la lucha política electoral. En 2005 ha sido el triunfo de los hermanos”, dijo a los medios el 8 de diciembre.
En las elecciones del 18 de diciembre de 2005, el MAS ganó con el 53,7% de los votos, resultado que encumbró en la presidencial del país a Evo Morales.
Es ese hecho que evocan lo arcistas.
Sin embargo, del otro lado de la vereda, el evismo celebrará su “revolución democrática” en el municipio de Chimoré, en la misma fecha, así lo confirmó el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Enrique Mamani.
El evento está previsto para las 10.00 en el estadio Hugo Chávez Frías y contará con la presencia del expresidente del Estado y del MAS, Evo Morales.
MAS
La fractura política del MAS se ahondó con el registro de la directiva de ese partido ahora liderado por Grover García, por el cumplimiento de una sentencia constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Ahora, ante el Órgano Electoral, García es el presidente de ese partido.
Por su parte el bloque evista del MAS aún reconoce a Morales como el jefe nacional de ese partido.
En los hechos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de la sentencia del TCP, ejecutó el cambio de directiva.
El evismo calificó ese hecho como un “robo” de la sigla del MAS.