- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El vocal Costas no tiene la responsabilidad de interpretar la Constitución ni de interpretar una sentencia constitucional, tiene que aplicar una sentencia constitucional y punto”, dijo Montaño, en entrevista con ERBOL.
La presidenta de diputados aseguró que la candidatura de Morales no está en duda porque existe una sentencia del Tribunal Constitucional, las 084/2017, que así lo dispone.
“La Asamblea Legislativa ha sido respetuosa del resultado del referéndum y no prosiguió la modificación parcial de la Constitución. La vía de la sentencia constitucional es otra vía, separada, que no tiene nada que ver con el resultado del 21F, y eso espero lo tenga claro el vocal Costas”, declaró Montaño.
La oposición y las plataformas ciudadanas que defienden el referéndum del 21F le piden de forma permanente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se pronuncie sobre los resultados de esa consulta y ratifique que el Presidente Evo Morales no puede ser candidato el 2019 porque ganó la opción del No.
El TSE, por su parte, ya aclaró que se pronunciará cuando se
presenten las candidaturas en elecciones generales o en primarias, si se
aplica ese mecanismo. Los vocales señalaron que el referendo del 21F y
la sentencia constitucional son vinculantes.