Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 09 de diciembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció a Grover García como presidente del MAS en reemplazo de Evo Morales, la facción radical “evista” de ese partido, se definió por buscar una alianza con una organización política, para participar con las elecciones generales de 2025.
“Para el año 2025 nosotros vamos a buscar un partido, una alianza, con un partido que tenga el pensamiento que tenemos nosotros como instrumento político en este país. Luego que tengamos la reunión en Shinahota (población en Cochabamba), el 18 de diciembre, lo vamos a ver”, declaró a Visión 360 el secretario político del “instrumento político”, Froilán Fulguera.
De inicio, el dirigente “evista” descartó alianzas con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Pan Bol y Acción Democrática Nacionalista (ADN), por tener una línea “de derecha”.
Por otro lado, manifestó que uno de los objetivos políticos de esta facción disidente del MAS es la refundación del “proceso de cambio”, debido a los varios casos de corrupción que se denunciaron en el actual Gobierno de Luis Arce.
Fulguera criticó a las actuales dirigencias “oficiales” de los Interculturales y otros sectores que son parte del Pacto de Unidad, base política del MAS, porque estarían corrompidos y perdieron la representación popular.
Reiteró que el 18 de diciembre, en la población de Shinahota, se realizará una primera reunión para tratar el tema de la alianza política, con miras a las elecciones generales de 2025, pero aún no se tratará el tema del candidato. En dicha reunión también se debatirá sobre los condicionamientos que tendrían para hacer las alianzas.
El dirigente explicó que continuarán con la línea ideológica “marxista” y buscarán organizaciones políticas afines a esos postulados.
Sobre el tema de la candidatura, el expresidente del MAS, Evo Morales, declaró ayer que durante una reunión política a “puertas cerradas” se debatió sobre la situación política del MAS y del país, y en la misma dejó entrever que está dispuesto a dejar la candidatura.
“Yo dije, usted, Leonardo (Loza, senador) es testigo, a puertas cerradas, sin micrófonos: si yo tengo que dejar, lo dejo a la candidatura. Si tengo que dejar la dirección nacional, dejo la dirección nacional”, afirmó Morales en su programa dominical de radio Kawsachun Coca.
Lee también: EVO Pueblo: el nombre sugerido al expresidente Morales para fundar su nuevo partido
Pese a esa postura, Morales señaló que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que obligó al TSE a reconocer a Grover García, como nuevo presidente del MAS es ilegal, debido a que los magistrados de esa máxima instancia judicial están en el cargo de forma ilegal.
“Pero en resumen vamos a batallar legalmente, vamos a demostrar que Evo sigue siendo dirigente del MAS-IPSP. ¿Y cómo se demuestra eso? Estas sentencias constitucionales son ilegales, inconstitucionales e ilegítimas”, afirmó Morales.