Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 09 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos Volviendo Obligados por el Pueblo”, es el nombre del partido, cuya sigla sería “EVO Pueblo”, sugerido al expresidente Evo Morales, con el cual busca ratificar su candidatura a la presidencia con miras a las Elecciones Generales de 2025.
“Si hasta ahora era el instrumento político MAS-IPSP, ahora vamos a cambiar el nombre del partido, porque seguimos siendo el proceso de cambio. Seguimos siendo parte de la revolución democrática cultural. El MAS-IPSP cambiará y hay varias propuestas. Quiero que tomen en cuenta para debatir” indicó el exjefe de Estado.
Otro nombre que vaticina el exmandatario para la nueva alianza es “Más Soberanía con Identidad” (MASI), pero sus adeptos observaron que sería muy occidental, y afirmaron que esa palabra significa “hermano” en quechua.
La búsqueda de nuevos nombres para el partido del evismo se da luego de haber sido apartado del Movimiento Al Socialismo (MAS), por un fallo del Tribunal Constitucional. Este domingo, el exmandatario dijo que siguen teniendo el proceso de cambio y la revolución democrática y cultural. Ante ello, la militancia afín al expresidente analiza cambiar de nombre y analizan cómo se llamará el partido con el que se presentarán de cara al nuevo proceso eleccionario.
Lee también: Concejal Furuya dice que cinco partidos le ofrecieron su sigla al MAS "evista"
“Dicen que sea el nombre del Evo. Algunos decían que EVO sea una sigla. Un compañero decía que aquí no es el color, no es la sigla, es la cara del Evo, pero hay que mejorar la cara de Evo”, indicó en tono de broma durante su programa dominical en RKC.
El mes pasado, la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia constitucional 0776/2024, que reconoce el congreso que realizó la facción arcista del MAS en la ciudad de El Alto, donde Grover García fue reconocido como el nuevo presidente del partido azul.
Morales y sus bases, despojadas del instrumento político, no resignan su participación en futuros comicios presidenciales, pese a que el mismo TCP emite otra sentencia con la que desestima las aspiraciones del líder cocalero, ya que interpreta que la Constitución no permite una reelección, luego de dos periodos gubernamentales.