Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 09 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A seis días de las elecciones judiciales, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba avanza en los preparativos logísticos y de capacitación. Ahora, la tarea pendiente es la distribución de material electoral a los recintos.
La distribución comenzará el martes en las áreas rurales y continuará hasta 48 horas antes de los comicios en las zonas urbanas.
En entrevista con La Razón Radio, la presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que la distribución del material electoral hacia las áreas más alejadas del departamento comenzará entre martes y miércoles.
Además, adelantó que se priorizará el traslado a las regiones de difícil acceso. Este proceso se llevará a cabo desde los centros logísticos departamentales, mientras que los recintos urbanos recibirán el material entre el 13 y 14 de diciembre, un día antes de la votación.
Capacitación y participación ciudadana
Pontejo destacó los esfuerzos realizados en la capacitación de los 37.000 jurados designados, quienes tienen la responsabilidad de garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.
Según la presidenta, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, con una alta afluencia a los centros de formación, incluyendo los permanentes habilitados en puntos estratégicos como la Universidad Mayor de San Simón y otros recintos.
“Estamos concluyendo las capacitaciones el 14 de diciembre, invitando a los jurados que no pudieron asistir en sus fechas iniciales a participar y cumplir su rol esencial para la construcción democrática e institucionalidad del país”, señaló.
Implicaciones de las sanciones
Para los ciudadanos que no cumplan con sus obligaciones como jurados o electores, las sanciones incluyen multas de Bs 1.250 por la inasistencia injustificada de jurados y de Bs 250 para quienes no emitan su voto.
La autoridad recordó que la falta del certificado de sufragio impedirá realizar trámites en instituciones públicas.
Más de 1,4 millones de personas están habilitadas en Cochabamba para el día de la votación.