- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: jueves 05 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, advirtió que las elecciones nacionales de 2025 están en peligro, debido a las recientes sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que suspendieron las elecciones judiciales en varias regiones del país. Según la legisladora, este precedente podría repetirse en los comicios presidenciales, favoreciendo una “autoprorrogación” del mandato del presidente Luis Arce.
“Lo que debe alarmarnos son las elecciones generales. Van a hacer lo que quieran, incluso eliminar siglas. Estamos en una situación extremadamente peligrosa y de alta inconstitucionalidad para el país. La elección general corre el riesgo de no realizarse”, señaló Barrientos.
La senadora alertó que el presidente Luis Arce está con una seria intención de autoprorrogarse. “Rechazamos totalmente esa posibilidad. Deben haber elecciones en agosto de 2025, como lo anunció el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la transmisión de mando debe darse en noviembre de ese año, cumpliendo con la Constitución Política del Estado (CPE)”.
Asimismo, la senadora instó al Órgano Judicial a “recapacitar” y priorizar los intereses del país, exigiendo la presencia de jueces probos que atiendan las demandas de la ciudadanía. “No podemos aceptar este mamarracho al que nos están empujando estos magistrados autoprorrogados”, expresó.
La polémica surgió tras la sentencia 0770/2024, firmada por los magistrados René Yván Espada Navía y Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, que declaró desiertas las convocatorias para las elecciones judiciales en varios departamentos. El fallo también suspendió las elecciones de magistrados al Tribunal Constitucional en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija, así como al Tribunal Supremo de Justicia en Beni y Pando, ordenando la emisión de nuevas convocatorias.
La sentencia afectó las elecciones judiciales programadas inicialmente para el 1 de diciembre y postergadas luego al 15 de ese mes.
BD/RED