- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Y ayer, Gutiérrez, el cocalero que en mayo anunció que disputaría la Presidencia en 2019, fue aprehendido por una cuadrilla de policías, después de que el propio Romero, horas antes, confirmase la existencia de querella criminal en su contra por “organización criminal, portación ilegal de armas de fuego, lesiones leves, graves, gravísimas, asesinato, tentativa de asesinato”.
Todo ocurrió ayer por la tarde en la sede de Gobierno, luego de que Gutiérrez ofreciera una rueda de prensa en las oficinas de Adepcoca, poco después de las 15:00. Allí negó los cargos que planteó el Gobierno en su contra, responsabilizó por el muerto y los heridos al fuego de los mismos uniformados y sugirió que el Gobierno ha montado una cacería en su contra. Cerca de las 15:45, la Policía llegó a la sede de Adpcoca y 20 minutos más tarde, Gutiérrez –que negó haberse declarado en la clandestinidad, como había dicho el dirigente cocalero de Chapare, Leonardo Loza– se entregó a la Policía.
Las versiones
La Policía no tenía dudas ayer. Para el comandante general de la Policía, general Faustino Mendoza, Gutiérrez es el cabecilla de una organización criminal que actúa en Yungas de La Paz.
En su defensa, Gutiérrez expresó sus dudas sobre cómo se busca implicarlo. “El Gobierno maneja muchas hipótesis, pero no las demuestra, pareciera que todo eso es armado para atacar a los Yungas. (...) Hay un interés político”, dijo Gutiérrez, para preguntarse después por qué, si se hirió a los policías en Yungas de La Paz, se los trasladó hasta Santa Cruz para darles atención médica.
Sobre los dichos de Gutiérrez, citando a Romero, el Ministerio de Gobierno dijo que lo único que hizo la Policía fue poner al líder cocalero en manos de la Fiscalía.