- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 03 de diciembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de la reunión de emergencia en Lauca Ñ, Cochabamba, el evismo determinó continuar la batalla legal para recuperar la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, aclaró que, si no se llega con los tiempos, participará en alianza política en las elecciones generales 2025.
“Vamos a dar una batalla legal para que se respete el MAS-IPSP, pero también no vamos a descuidar, plan B. A prepararnos, si no reconocen los veedores, si no nos devuelven la sigla del MAS, esta reunión ha decidido plan B: vamos a participar en alianza en las elecciones del 2025”, afirmó Evo Morales al leer las conclusiones.
En el encuentro, el líder político también fue ratificado como candidato para las elecciones generales de 2025 y reiteró que “está habilitado” para participar de esta contienda electoral.
Además, el ampliado determinó refundar el partido con motivo del 30 aniversario, en marzo del próximo año. “Hay que refundar. Desde ahora vamos a prepararnos y vamos a refundar el instrumento y fortalecer nuestra revolución democrática y cultural”, aseguró el exmandatario.
Para ello, dijo que no solo será una organización nacional, sino que se invitará a fuerzas de izquierda y antiimperialistas del exterior para refundar el MAS-IPSP.
En el encuentro de Lauca Ñ, el evismo hizo una evaluación y debate de la coyuntura política, además de definir el rumbo y futuro de la dirigencia, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registrara a Grover García como nuevo presidente del MAS.
La semana pasada, en cumplimiento a la Sentencia Constitucional 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el TSE resolvió registrar las determinaciones del congreso del MAS arcista de El Alto, celebrado los días 3, 4 y 5 de mayo de este año, entre ellas la elección del dirigente Grover García.
Aquel reemplaza a Morales, quien se mantuvo en esas funciones por al menos 27 años.
Entre las resoluciones del ampliado, el evismo exige que el TSE “actúe” en base a la Constitución y la ley “que juraron cumplir y hacer cumplir” y no en “función” de presiones o líneas políticas.
Morales resaltó el proyecto político del MAS, como el más grande de la historia y con más de un millón de militantes inscritos. “A esa (militancia) se está haciendo daño, Lucho (Arce) y David (Choquehuanca)”, denunció.
Afirmó que “ya” recibió llamadas telefónicas de quienes que le expresaron su apoyo y le dijeron que “quieren renunciar masivamente”, porque no son parte del “supuesto dirigente”, esto en referencia a la dirigencia de García.
“Les dije ‘esperen la reunión del lunes’. No podemos renunciar; primero, la batalla legal. Para nosotros, el instrumento político, el tema de la sigla, no es ningún problema; con el MAS o sin MAS vamos a participar de las elecciones 2025”, desafió el dirigente.
candidatos. También afirmó que los cocaleros están unidos y que no se los dividirá; esto luego que surgiera como rumor el nombre de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial.
“El Gobierno usa al hermano Andrónico para querer dividirnos. Estoy sorprendido, a la cabeza del hermano Andrónico, el sábado, nos informaron por unanimidad que Evo es el único candidato. Intentarán dividirnos, pero al Trópico no logran dividir y seguiremos unidos”, comentó Morales.
Agregó que quedó sorprendido por el apoyo y la solidaridad, y prometió que no se irá del país y luchará junto al pueblo; esto, en su criterio, porque algunos políticos señalaron que saldría del país.
El líder cocalero insistió con participar de las elecciones presidenciales como candidato, pese a que se encuentra inhabilitado, por otra decisión del TCP, y perdió la dirección nacional del MAS.