- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mañana la sala plena va hacer un análisis sobre la base del documento que se ha emitido y ha sido publicado el día de ayer, y el Órgano Electoral ha solicitado para análisis. Sobre esa base esperamos el día de mañana emitir un criterio sobre viabilidad o no de la implementación de las primarias”, anunció Uriona.
En la ocasión, la presidenta del TSE lamentó que la Asamblea Legislativa no haya convocado a este Órgano para el tratamiento de presente proyecto de ley, que inicialmente proponía la realización de primarias de manera progresiva hasta las elecciones del 2024.
Dijo que de adelantarse las elecciones primarias como hasta ahora se fijó el MAS en la Asamblea, implicaría que el TSE asuma competencia sobre el registro de candidaturas para noviembre o principios de diciembre de este año, meses en los que se pronunciaría sobre los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y la sentencia constitucional que habilita al presidente Evo Morales a una nueva postulación.
Para el vocal del TSE, José Luis Exeni, se trata de un asunto “complejo” que ameritará un análisis una vez que el Órgano Electoral asuma competencia al respecto. El vocal Antonio Costas ratificó que los resultados del 21F son vinculantes y de cumplimiento obligatorio.
Demócratas piden pronunciamiento del TSE
En el marco del tratamiento del citado proyecto ley, el Movimiento Demócrata Social pidió hoy un pronunciamiento del Órgano Electoral sobre la intención del MAS de volver a postular a Morales como candidato, desconociendo los resultados del 21F.
“El Órgano Electoral debe dar la cara al país. No puede haber un debate en el Senado sin que el Órgano Electoral no diga a los bolivianos cuál es la finalidad, propósito de la ley. Más allá si se cumplen los tiempos, es si se va a cumplir o no el resultado de los ciudadanos expresado el 21 de febrero”, comunicó Peña.
El secretario Ejecutivo recordó que los Demócratas pidieron incorporar en el proyecto de ley de Organizaciones Políticas un artículo que garantice que se respetará los resultados del referendo del 21 de febrero.