- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 27 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral habilitó ayer a la directiva del MAS encabezada por Grover García y que reemplaza a Evo Morales.

eju.tv / Juan Carlos Véliz / La Paz
La nueva directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció la reforma del estatuto del partido para que deje de estar a la “talla” del expresidente Evo Morales, quien fue relevado de la dirigencia después de 27 años.
“Son 60 días mínimo o 90 días, vamos a cambiar el estatuto, revisar y vamos a tomar la decisión de revisar (…). Evo Morales ajustó a su talla y a la talla de los intereses de su grupo”, informó la dirigenta campesina y miembro de la nueva directiva del partido, Julia Ramos, en una entrevista con el programa No Mentirás en RTP.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ayer habilitó a la nueva directiva del MAS encabezada por Grover García, quien reemplaza a Morales, quien dirigió ese partido por al menos tres décadas.
“(Recuperar la sigla) significa que el MAS por fin vuelve al seno donde se ha originado, donde ha nacido el instrumento político, en manos de las organizaciones sociales al servicio del pueblo, al de la mayoría. Así lo hemos diseñado, así lo hemos pensado”, afirmó Ramos.
La también exministra durante el primer gobierno de Evo Morales afirmó que el congreso del MAS en El Alto dió el mandato a los nuevos dirigentes del partido para ajustar el reglamento conforme a las propuestas de las organizaciones sociales y no a la voluntad del exmandatario.
También puede leer: El TSE da la estocada final a Evo Morales y reconoce a Grover García como nuevo jefe nacional del MAS
Consultada si el expresidente continuará como militante del MAS, dijo que depende de éste y lamentó que el otrora líder indígena se haya creado organizaciones sociales paralelas para aparentar que tiene respaldo de sus bases.
Sobre una posible candidatura de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, destacó que “es joven”, pero lamentó que “no tiene una postura de respetar las estructuras orgánicas y hará lo que diga Evo Morales”.
En consecuencia dijo que el nuevo candidato “debe ser desde abajo” y anunció que buscarán que sea una mujer.