- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: miércoles 27 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
27/11/2024.- Grover García, recientemente oficializado como presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció este miércoles que su directiva tomará "decisiones firmes" y trabajará en la renovación del partido. García afirmó que Evo Morales deberá enfrentar sus cuentas pendientes "como cualquier ciudadano" y llamó a los militantes "confundidos" por el exmandatario a unificarse al proyecto que lidera.
"Estamos legalmente y legítimamente a la cabeza del MAS. Vamos a convocar a congresos departamentales, a un congreso orgánico y a actualizar nuestros estatutos y reglamentos, enfocándonos en las nuevas generaciones y líderes jóvenes", declaró García en conferencia de prensa, acompañado por dirigentes del Pacto de Unidad y representantes sociales.
El líder del partido destacó que su directiva representa un momento histórico al devolver la conducción del MAS a las organizaciones sociales después de 27 años. Anunció que las próximas acciones incluirán la renovación de las directivas departamentales y aseguró que el proceso será inclusivo, descartando cualquier práctica de dedocracia.
García también se refirió a Morales, quien no reconoce la nueva directiva, señalando que su situación debe ser atendida en instancias correspondientes. "Él es un militante más del instrumento político. Nosotros nunca relegaremos a ningún dirigente, pero debemos avanzar como corresponde", afirmó.
El TSE reconoció oficialmente a García y su directiva el pasado martes, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional. Con este respaldo, el MAS inicia una etapa marcada por la promesa de unidad, renovación y fortalecimiento interno.