- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 27 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconociera a Grover García como presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales aseguró que, constitucionalmente, él continúa como líder del partido.
“Constitucionalmente, legalmente y legítimamente, Evo sigue siendo presidente del MAS-IPSP”, indicó Morales en una entrevista en Radio Kawsachun Coca.
El exmandatario afirmó que varios juristas consideran nulos los fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ya que argumentan que los magistrados de esta instancia se autoprorrogaron en sus cargos.
“¿En qué artículo de la Constitución Política del Estado permiten prórroga o autoprórroga?, no hay, ningún órgano del Estado puede, ni el Ejecutivo, Legislativo menos el órgano Judicial y Electoral”, afirmó.
TSE valida congreso del mas en el alto y reconoce a Grover García
El TSE, en cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4 emitida por el TCP el 14 de noviembre, validó el congreso del MAS liderado por el sector arcista en El Alto, realizado en mayo, y reconoció a García como presidente del partido. Esto apartó a Morales del liderazgo que ejerció durante 25 años al frente de la organización política.
Con la sentencia del TCP se desconoció también el congreso del MAS celebrado en octubre del año pasado en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, donde Morales fue proclamado como candidato único del partido para las elecciones presidenciales de 2025.
“Yo no entiendo que está pasando con el TSE. La Ley 1046, (señala que) solo el delegado oficial del partido puede pedir supervisión (para un congreso)”, recordó Morales, en referencia al encuentro arcista.
Además, pidió al TSE que haga respetar la normativa, ya que si no “¿cómo puede garantizar las elecciones, la democracia? ¿cómo puede garantizar la democracia interna de los partidos?”, preguntó.
La sentencia del TCP fue firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado e Iván Espada, quienes han sido criticados por extender su mandato más allá de su plazo legal, que concluía en diciembre del año pasado.
El fallo también afecta las aspiraciones de Morales de postularse nuevamente en 2025, ya que ratifica que en Bolivia no existe reelección continua ni discontinua.