Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 28 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Periódico-Noviembre-28-2024.- El MAS “arcista” tras resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que reconoce a la dirigencia de Grover García, buscara la unidad de esta organización para después proyectarse políticamente.
Dirigentes y militantes del MAS, ofrecieron una conferencia de prensa donde destacaron la determinación del órgano electoral y remarcaron que la sigla fue devuelta a las organizaciones sociales donde nació, de acuerdo a la vicepresidenta, Julia Ramos Sánchez.
Sobre si Evo Morales, que ahora está desplazado formalmente, quedó fuera del MAS, Ramos respondió que eso depende de cada persona, los que quieren seguir con el proceso de cambio se mantendrán en esta organización o asumirán sus decisiones.
Consultada si Morales no será procesado, contestó que una comisión de ética y disciplina que analizar el accionar de los militantes, todos podemos cometer errores, pero es esta instancia quien determina las decisiones finales.
La dirigente también dijo que se pedirá auditoría a la gestión de 10 años de Morales, cuando fue presidente del MAS, auditajes que no se hicieron y que es necesario hacer para conocer el manejo económico de esta organización nacional.
Hay más de un millón de militantes, cada uno aporta un boliviano, desde el 2015 yo no sé nada, se aporta mes a mes y más de un millón de personas, agregó al admitir no tener datos ni estimados sobre el dinero que se recaudó y el destino que tuvo.
Una vez que asumamos todo el partido vamos a pedir las auditorías, reiteró al indicar que primero se reunirán los dirigentes nacionales para después bajar a cada departamento para organizar las direcciones departamentales, luego provinciales y regionales.
Sobre si el Presidente Luis Arce Catacora volverá a postular a la presidencia, Ramos contestó que eso no puede contestar, los de arriba no decidirán eso, se respetará las decisiones que tomen los de abajo, las bases, los militantes.
Aseguró que seguirán apoyando y trabajando por la gestión gubernamental hasta su conclusión, no pueden adelantarse criterios, peor, nombres. Tampoco quiso referirse a la posibilidad de que sea Andrónico Rodríguez el candidato.
LOS DATOS
El dirigente del MAS, Andrés Meriles Romero, destacó la resolución del órgano electoral y a partir de ahora queda escribir una nueva historia, una nueva faceta del MAS-Ipsp. Aseguró que su dirigencia está confirmada pese a la susceptibilidad de algunas personas.
Consultado si como campesino está con Francisco Gutiérrez, Tomás Velásquez o las centrales campesinas, contestó que es un tema orgánico, él salió de la Federación de campesinos, avalado por las centrales y Gutiérrez, si hay problemas que lo resuelvan.
“Que lo solucionen acudiendo a sus bases y buscando soluciones”, dijo al indicar que las bases dirán cuál de los tres está en lo correcto.