- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La semana pasada, el TSE recordó que su proyecto de Ley de Organizaciones Políticas apuntaba a realizar las Elecciones Primarias en 2024, y que los cambios al texto realizados en la Cámara de Diputados inviabilizarían que se aplique esa modalidad en 2019.
A pesar de la observación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto y ayer lunes el Senado comenzó su consideración. Barón sostuvo que vía teléfono la presidenta del TSE consensuó los plazos para que las primarias se realicen en enero de 2019.
“El Órgano Electoral pedía ajustes a los plazos, se ha atendido su pedido, se ha consensuado con la presidenta del Órgano Electoral vía telefónica, por lo tanto, hay los consensos necesarios”, dijo.
Uriona respondió que “no sostuvo ninguna conversación telefónica con el presidente del Senado, Milton Barón, en el marco de la discusión y tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas”, según publicó el TSE.
Según el Órgano Electoral, Uriona calificó de “inconsultas” las modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados y se ratificó en la posición del TSE expresada la semana pasada, con el comunicado sobre la inviabilidad de realizar las primarias en 2019.
Opositores y plataformas ciudadanas ya rechazaron la realización de las elecciones primarias, puesto que a su criterio es una forma de legitimar la repostulación de Evo Morales.