- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuatro dirigentes de las plataformas que realizaban declaraciones en la puerta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, fueron expulsados de manera violenta por un grupo de la Unidad Táctica Operativa Policial (UTOP). Vladimir Machicado fue sacado a empellones al igual que los otros activistas.
"Las plataformas nos declaramos en emergencia, por lo tanto, vamos a convocar a una resistencia civil contra este Gobierno, porque creemos que ante la violación de derechos, es importante continuar en la lucha", afirmó Vladimir Machicado.
Otro de los activistas de Cochabamba afirmó que la declaratoria de emergencia será hasta "recuperar la democracia secuestrada por el Gobierno", advirtió que no permitirán que el Gobierno siga violando la Constitución Política del Estado, al convocar a la unidad de todos los bolivianos.
Angélica Siles expresó su apoyo a los cocaleros de La Asunta, porque según ella, es fijo que se dedican a la producción legal de la coca tradicional de La Paz. "Nuestro apoyo a los hermanos cocaleros que defienden la coca tradicional de La Paz y no la coca que está en el Chapare que es la coca ilegal", sostuvo.
Asimismo, repudió las acusaciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien señaló a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, como responsable de la muerte del teniente en una supuesta emboscada de los cocaleros a los policías.
Los colectivos observan que el Gobierno pretenda a través de la Ley de Organizaciones Políticas y específicamente las elecciones primarias, "legitimar" las candidaturas de Morales y García Linera.