- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 27 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó entregar al ala “arcista” la sigla del MAS, el presidente Luis Arce hizo un llamado para democratizar y renovar el Instrumento Político.
El ala “arcista” se hizo de la sigla luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio por válido el congreso que se realizó en mayo en El Alto, donde fue elegido Grover García como presidente del MAS.
El presidente Arce resaltó que las organizaciones sociales lograron recuperar su Instrumento Político.
“Ahora es tarea de toda la militancia, de las organizaciones sociales indígenas originarias campesinas y obreras, de las y los estudiantes, de las y los profesionales, y del pueblo en general trabajar por la unidad, democratización y renovación de nuestro Instrumento Político”, publicó en redes sociales.
El mandatario fijó como objetivo con el MAS profundizar la “Revolución Democrática y Cultural, reafirmando sus principios y ratificando su horizonte antiimperialista, anticapitalista, antineoliberal, anticolonial y antipatriarcal”.
El ala “evista”, por su parte, anunció que impugnará la decisión del TSE de cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional, porque considera que el congreso “arcista” del MAS fue ilegal y no cumplió con los requisitos estatutarios.
De todas maneras, Evo Morales manifestó que la sigla es un “tema secundario” y pidió a su militancia que no se desmoralice. Pudo en duda de que sirva de algo el MAS sin su presencia o la de Andrónico Rodríguez.