- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 25 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Continúa el desbande en Comunidad Ciudadana (CC). En las últimas horas, otros tres diputados decidieron desertar de la alianza del expresidente Carlos Mesa, lo que abrió un nuevo capítulo en la crisis interna que enfrenta el bloque opositor, a pocos meses de las elecciones de 2025. Los nuevos disidentes denunciaron que CC dejó de ser un frente democrático y uno de ellos, incluso, acusó al líder de la principal fuerza opositora del país de haber autorizado un supuesto pacto con el ala ‘arcista’ del MAS.
La salida de los tres legisladores se produjo después de la denuncia del Bunker, según la cual Mesa habría negociado y garantizado la elección de Andrónico Rodríguez por quinta vez en el Senado. Esa plataforma política también señaló un presunto vínculo de CC con el ala ‘evista’ del MAS.
¿Quiénes abandonaron CC en las últimas horas? La primera fue la diputada tarijeña Mariela Baldivieso. Ella comunicó su decisión el sábado de esta manera en su cuenta de X: “Al fin me podré quitar las cadenas que no me dejaban avanzar en el ámbito político; al fin podré descargar toda la impotencia que vengo sintiendo durante 4 años, por diferentes vulneraciones dentro de la Alianza Comunidad Ciudadana. Mi silencio fue una muestra de lealtad, pero ellos nunca fueron leales conmigo”.
Unas horas más tarde, lo hizo el diputado chuquisaqueño Pablo Arízaga, con este mensaje en su cuenta de Facebook: “He tomado la decisión de no ser parte más de Comunidad Ciudadana (...)”.
Poco después, declaró a CORREO DEL SUR que la razón fue que intentaron obligarlo a votar por el diputado arcista Omar Yujra para presidente de la Cámara de Diputados. “Dicen ser (diputados que están) contra el MAS, pero bien que negocian todos por debajo de la mesa. Obviamente, con la venia de Carlos Mesa”, criticó.
En esa línea, denunció que le dijeron que si no apoyaba a Yujra, lo iban a expulsar. “Prefiero irme a que me boten”, comentó el legislador.
Horas después, matizó sus palabras y calificó a Mesa como una persona “íntegra”. “Yo creo que el problema no es tanto don Carlos Mesa. El problema es el círculo que lo acompaña”, señaló. Sin embargo, ratificó que, en su bancada, se priorizaron intereses personales, es decir, cargos y comisiones, durante la elección de la nueva directiva de la Cámara de Diputados, que terminó en manos del arcismo, con el respaldo de CC, según indicó.
Tras la salida de Arízaga, su colega chuquisaqueña Lily Fernández también decidió dejar CC. “De forma clara, en CC, ya no existía, desde hace mucho tiempo, democracia”, dijo este domingo la legisladora en su cuenta de Facebook, donde criticó las “designaciones a dedo y, lo peor, (las) decisiones equivocadas” que tomaron aquellos que dirigen CC.
“En 4 años, no pudimos realizar un partido político y nos conformamos con una alianza, que tiene fecha de caducidad”, lamentó Fernández, en uno de los motivos que expuso para justificar su alejamiento. “De la misma manera que mi paisano y colega DIPUTADO PABLO ARÍZAGA (...), ME RETIRO DE CC!”, anunció la diputada.
REACCIONES
Tras conocerse la decisión de Arízaga, la senadora Andrea Barrientos (CC), una de las legisladoras más cercanas a Mesa, se declaró “asombrada” por el alejamiento y la denuncia del diputado chuquisaqueño. “Mi asombro fue mayor cuando leí una entrevista en CORREO DEL SUR, donde Pablo afirma que Carlos Mesa ‘negocia todo por debajo con el MAS’”, escribió en su cuenta de Facebook.
“Quizá sea el hecho de que seis diputados electos por Comunidad Ciudadana (CC) han negociado de forma individual e inaceptable seis cargos en comités del MAS. Puede que esté teniendo un mal día, pero lo que no puedo aceptar son las mentiras (...). Puedo afirmar, con total seguridad, que jamás Carlos Mesa ha negociado ni se ha sentado a hablar con una sola persona del MAS”, rechazó la senadora. “Exijo a Pablo que presente pruebas concretas”, añadió.
El jefe de la bancada de CC, Enrique Urquidi, tiene previsto pronunciarse este lunes sobre los alejamientos de Arízaga, Fernández y Balidivieso, según anunció este domingo el diputado Carlos Alarcón (CC), quien criticó la actitud que asumieron sus ahora excolegas.
“Todo aquel que quiere tener un proyecto político diferente o nuevo, tiene que devolver el curul, si se sale antes. Eso es lo que impone la ética política. El resto son solo pretextos. Todo lo que dicen no es creíble”, declaró el diputado a CORREO DEL SUR.
Consultado sobre si lo que hay en CC es un nuevo desbande, dijo que “toda alianza solo dura un periodo de gobierno, tiene un tiempo de vigencia limitado”, y en el caso de CC fenece en 2025, por lo que reiteró que, si alguno de sus legisladores tiene otras aspiraciones y decide salir antes, debe devolver el curul.
En marzo, luego de la aprobación de los créditos externos del Gobierno en Diputados, CC publicó una lista de 11 diputados “vendidos” por apoyar y decidió echarlos. En abril, Urquidi dijo que solo 18 habían decidido alejarse de CC, a los que calificó de “tránsfugas”, para formar parte de la “bancada” que conformó el alcalde Manfred Reyes Villa.
Según el diputado disidente de CC Marcelo Pedrazas, de los 39 diputados titulares, hoy solo quedan 12 leales a Mesa en esa bancada, y de los 78 legisladores de la alianza, incluidos suplentes, el total llegaría a entre 20 y 25, los que se mantienen firmes con el proyecto de CC.
Pedrazas dijo que las últimas salidas responden a intereses personales y no a diferencias ideológicas. “Lo que sí se evidencia es que hay una multifractura (...). Están relacionadas con el barco que ya se hunde, producto de un liderazgo que está ya fuera del escenario político”, dijo, en referencia a Mesa.
BANCADA
La opositora Comunidad Ciudadana (CC) tiene 39 diputados titulares e igual número de suplentes. Según el último conteo de la alianza, al menos 18 dejaron la bancada. Otros señalan que el número es mucho mayor.