- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reunión del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ finalizó sin mayores novedades. Evo Morales fue ratificado como presidente del partido y candidato a la Presidencia, descartando que se funde otro partido político, como se insinuó más temprano.
Luego de que se pronunciaran decenas de dirigentes, se leyó un documento político, en el que se declara nuevamente que Morales es candidato del MAS, porque aseguran que está habilitado, se exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no se reconozca otra dirigencia que no sea aquella encabezada por el líder cocalero, se pide que los magistrados “autoprorrogados” se marchen a sus casas y se señala al gobierno de Luis Arce como el principal responsable de la actual crisis económica que vive el país, entre otras cosas.
Además, en el documento, se anunció la realización de una “gran movilización” a la ciudad de La Paz. Una marcha a la que no se le puso fecha. Esta marcha, se realizará en defensa de los dirigentes y personas que fueron detenidos tras los bloqueos de octubre. Morales dijo que también las demandas económicas de la población deben ser incluidas en esta protesta.