Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: jueves 21 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Pueden presentar todas las sorpresas que quieran; si van a usar otras siglas, si se van a declarar emperadores; si anuncian la república independiente de Chapare. Pero no deben perjudicar al pueblo boliviano". Así respondió el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, al anuncio de Evo Morales de que presentaría "sorpresas" este viernes 22 de noviembre, en el congreso evista en Lauca Ñ.
El integrante del gobierno de Luis Arce recalcó, varias veces, ante los medios que el sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene todo el derecho de realizar cuantos anuncios quieran, pero que "lo hagan sin perjudicar al pueblo boliviano", en relación al bloqueo nacional de 24 días que protagonizaron los seguidores de Morales.
Esta semana, el expresidente Morales anunció la realización del congreso de su sector, en su base en el trópico cochabambino. En una conferencia de prensa, junto a dirigentes sociales, alcaldes, y los legisladores Leonardo Loza y Andrónico Rodríguez, aseguró que "tenemos lindas propuestas, sorpresas para que nuestra revolución democrática y cultural vaya adelante".
"Por sugerencia de compañeros presentes acá me han recomendado que convoque a los constituyentes, exalcaldes, exalcaldesas, exsenadores y senadoras, exdiputados, todos exdirigentes, porque el único movimiento político de izquierda con principios anticolonialista, antimperialistas es el MAS-IPSP", agregó Morales.
Por su parte, el Gobierno de Arce desestima los anuncios de Morales, especialmente después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmara el fallo que declara al expresidente como no apto para postularse a la presidencia.