- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 18 de noviembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hurtado y Espada van resolviendo todos los casos de interés del Gobierno. Estos dos señores deberán ser enjuiciados y no en la vía de responsabilidad, sino en la vía del juicio ordinario porque están cometiendo delitos de manera impune”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
Los magistrados Iván Espada y Gonzalo Hurtado, quienes, a través de dos determinaciones, obligaron elecciones judiciales parciales.
Ambos firmaron la Sentencia Constitucional 0770/2024 y el Auto Constitucional 0083/2024-ECA, que, a su vez, declaran desiertas las convocatorias de elección de magistrados del TCP en los departamentos de Beni, Pando, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, y del TSJ en Beni y Pando.
A través de la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, dictada la semana pasada, el TCP validó el X Congreso del MAS de El Alto, que entre el 3, 4 y 5 de mayo de este año, eligió al dirigente campesino Grover García como el nuevo presidente de esa fuerza política.
“(…) Se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto, del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en éste”, dice el fallo firmado por los magistrados Hurtado y Espada.
En la transmisión, Torrez contó que ya inició un juicio de responsabilidades contra Hurtado y Espada en la Asamblea Legislativa. No obstante, la bancada arcista rechazó el juicio de privilegios, a través de la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados.
“Eso no nos impide volver a plantear tantos casos de inconstitucionalidad”, indicó.
En su criterio, ningún ciudadano o autoridad puede vulnerar la Constitución y quedar en la impunidad.