
# Novedades
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: miércoles 20 de noviembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El país se encuentra en una crisis de ingobernabilidad y todo apunta a que las soluciones no están cercanas a darse, este hecho pone en vilo el futuro del país. Por un lado, están quienes aseguran que todo lo dispuesto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es nulo, debido a que está conformado por magistrados prorrogados, mientras, por el otro lado, aseguran que están amparados bajo la Declaración Constitucional 049/2023, del 11 de diciembre de 2023.
Contenido
El país se encuentra en una crisis de ingobernabilidad y todo apunta a que las soluciones no están cercanas a darse, este hecho pone en vilo el futuro del país. Por un lado, están quienes aseguran que todo lo dispuesto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es nulo, debido a que está conformado por magistrados prorrogados, mientras, por el otro lado, aseguran que están amparados bajo la Declaración Constitucional 049/2023, del 11 de diciembre de 2023.
La ley 075
Ayer, aprovechando el viaje del presidente Luis Arce, y como presidente interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promulgó las leyes 075 (que cesa de funciones a los magistrados) y 079 (para la construcción de una doble vía); las mismas fueron aprobadas en una misma circunstancia, en una sesión presidida por Andrónico, el pasado 6 de junio.
Andrónico aseguró que, como presidente interino de la ALP, lo que corresponde es promulgar dichas leyes y criticó a los prorrogados.
El diputado evista Santos Mamani dijo que, con base a las normas jurídicas, y la constitución, la promulgación fue legal.
“Yo saludo al hermano Rodríguez de poder promulgarla e intentar recuperar la institucionalidad que ha generado el Gobierno, en complicidad con el Órgano Judicial”, dijo el diputado.
El legislador sostuvo que el presidente Luis Arce ya no gobernaría si no fuera por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo que aseguró que dicha instancia está al servicio del Presidente.
Desde la oposición, esta promulgación también fue apoyada; el diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, pidió la publicación de las normas en la Gaceta.
Por su parte, desde el ala arcista, el presidente de Diputados, Omar Yujra, dijo que las leyes son inconstitucionales y exhortó a Andrónico a no equivocarse.
“Lamentamos que se esté equivocando, por eso, hermano Andrónico, te pido que no te equivoques al querer promulgar una ley que es inconstitucional. Todos queremos elecciones judiciales, evidentemente pero tenemos que garantizar estas elecciones judiciales”, dijo.
El Gobierno también rechazó la promulgación. El ministro de Justicia, César Siles, manifestó que en junio, el TCP declaró nulos los actos en la sesión que presidió Rodríguez.
Siles dijo que el presidente de la Cámara Alta puede incluso enfrentarse a delitos como resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, usurpación de funciones y desobediencia e incumplimiento de resoluciones constitucionales.
Elecciones judiciales
En pasados días, el TCP ordenó que las elecciones judiciales se lleven a cabo de forma parcial y en algunos tribunales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestó su rechazo y pidió explicaciones, sin embargo, tras una respuesta, decidió proseguir con el proceso, que se llevará a cabo el 15 de diciembre de este año.
La promulgación de Andrónico ha marcado precedentes, ya que, Alarcón dijo que el TSE debe continuar con las judiciales en su totalidad, al cesarse las funciones de los magistrados.
“No solamente va a permitir una elección completa (…) el TSE mañana mismo tiene que disponer que las elecciones judiciales se tienen que hacer de forma completa”, indicó Alarcón.