- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 16 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El escenario es confuso en las filas del Movimiento al Socialismo (MAS). Con la facción arcista al mando del instrumento político, el bloque evista ha convocado a una reunión nacional para el viernes 22 de noviembre en Lauca Ñ, oportunidad en donde prevén debatir el “futuro” de esta fuerza política. Desde Tarija no descartan plantear la creación de una “nueva alternativa” para mantenerse vigentes para las elecciones generales del 2025.
A más de un año de la pulseada política por hacerse del control del MAS, entre el expresidente Evo Morales y el presidente Luis Arce, fraccionando ese partido y las organizaciones sociales entre evistas y arcistas, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió reconocer a la facción arcista como legítima, desterrando el poder que tenía Morales sobre el MAS.
LEA TAMBIÉN: “Concluye la era de Evo”, dice Cuellar y pide a los evistas buscarse partido para el 2025
Descontento evista
El asambleísta departamental identificado con el MAS evista, Eider Quiroga, no cree que la facción arcista gane las elecciones generales, ni siquiera teniendo la sigla del Instrumento Político. Refirió que en la actualidad no pueden resolver los problemas de falta de dólares, escasez de carburantes, ahondando la crisis del país, lo que políticamente pasará factura.
“Ellos han optado por quitar la sigla de manera ilegal, comprando magistrados prorrogados, pero al pueblo no lo van a poder comprar. Ellos saben que la sigla del MAS tiene el 30% de voto duro, pero hoy con la situación económica que vive el país por la falta de diésel, no van a poder, porque tienen dirigentes prevendales”, indicó.
Consultado si van a dar lucha para recuperar la sigla del MAS, Quiroga manifestó que de momento están analizando las estrategias y ver qué es lo más conveniente. Reiteró que aunque Arce vaya con la sigla del MAS, no va a ganar.
“Nosotros vamos a plantear una nueva alternativa para recuperar la economía del país, porque aquí se necesita tomar acciones rápidas para salvar Bolivia. Arce no va a poder salvar Bolivia, por lo tanto la población necesita otra alternativa”, expuso.
Quiroga manifestó que en las filas del bloque evista hay varios liderazgos que pueden dar batalla política, como Andrónico Rodríguez.
Grover García en la mira
Si bien el fallo del TCP reconoció a la dirección del MAS liderada por Grover García, desde Tarija el asambleísta departamental, José Yucra, también de la facción evista, cuestionó su legitimidad. Señaló que el Estatuto del MAS establece que para ser presidente del Instrumento deben tener más de 10 años de antigüedad, pero García apenas tiene seis años.
Yucra recalcó que se están vulnerando los derechos de los militantes del MAS, ya que en el congreso realizado en Lauca Ñ se había ratificado a Morales como líder nacional.
“Estas sentencias que sacan esos dos vocales (del TCP), están siendo autorizadas y ordenadas desde el Gobierno, con la intención de tapar la crisis económica que vive actualmente el país. (…) Lo que nunca ha podido hacer la derecha, Luis Arce lo está haciendo en contra del MAS, en contra del millón de militantes que tenemos”, reclamó.
La reunión de Evo
Frente a este escenario, el expresidente Morales ha convocado a una reunión nacional para el 22 de este mes en Lauca Ñ, con el objetivo de reunir a todas las autoridades electas del MAS y organizaciones sociales, donde se debatirá el futuro de la organización política, en medio de tensiones internas y externas.
La reunión contará con la participación de asambleístas nacionales y departamentales, concejales, alcaldes y delegados de dos direcciones del MAS-IPSP: la dirección saliente, encabezada por Gerardo García, y la dirección entrante, representada por Elizabeth Paco. Además, estarán presentes dirigentes del Pacto de Unidad y representantes de sectores sociales.
Morales subrayó la importancia de la resistencia y la lucha para "salvar Bolivia" de lo que considera una persecución política por parte del Gobierno central. A tiempo de mencionar que “no nos van a dividir ni sindicalmente, ni políticamente, ni electoralmente”, hizo un llamado a la unidad entre militantes y simpatizantes del MAS.