- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 20 de noviembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hermano Andrónico, yo te pido que no te equivoques al promulgar una ley que es inconstitucional”, afirmó el presidente de Diputados, Omar Yujra.
Junto a sus aliados de la oposición, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promulgó ayer las leyes de cese de funciones de los magistrados prorrogados y de aprobación de un crédito, normas que fueron aprobadas en una sesión anulada por el Auto Constitucional 0041/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Lo que ha realizado el día de hoy (ayer) el compañero Andrónico (...) nosotros lamentamos que se esté equivocando, por eso, hermano Andrónico, yo te pido que no te equivoques al promulgar una ley que es inconstitucional. Todos queremos elecciones judiciales, evidentemente, pero tenemos que garantizar estas elecciones”, sostuvo e presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, en conferencia de prensa durante la noche, junto a parte de su directiva.
Promulgación
Las normas promulgadas por Rodríguez fueron aprobadas en una sesión de Asamblea Legislativa del 6 de junio de este año, que fue convocada y presidida por Rodríguez luego de declararse presidente en ejercicio del Legislativo, con el argumento de que el vicepresidente David Choquehuanca asumió la presidencia interina ante el viaje al exterior del presidente Luis Arce.
El TCP declaró nula esa sesión a través del Auto Constitucional Plurinacional 0041/2024 del 19 de junio.
Ayer Rodríguez promulgó las leyes 075 y 079, que a criterio de Yujra se trata de un acto inconstitucional
Rechazo
“Si queremos que se vayan los jueces, los magistrados, debemos garantizar las elecciones judiciales (...) te exhortó, hermano Andrónico, a que no te equivoques a promulgar una ley inconstitucional, más bien te invoco a trabajar por el país. No nos dejemos desviar la mirada política solamente por el interes de una persona”, sostuvo Yujra.
En la misma línea, la vicepresidenta de Diputados, Deysi Choque, recalcó que la promulgación fue un acto nulo e inconstitucional.
“Está demás generar un debate a lo que ocurrió hoy (ayer), ya que todos los actuados son nulos, que no se le mienta al pueblo boliviano”, indicó Choque.
Al repescto, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sostuvo que Rodríguez busca dejar sin efecto más de 8.000 sentencias constitucionales, además de buscar la habilitación de Evo Morales para las elecciones de 2025.