- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 20 de noviembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las leyes que fueron promulgadas por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, este lunes ya fueron declaradas “nulas de pleno derecho” por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en junio pasado.
La Ley más polémica que fue promulgada es la Ley 075, que cesa de sus funciones a los magistrados “prorrogados” desde el 2 de enero del 2024.
La ley fue aprobada el 6 de junio en una sesión de la Asamblea Legislativa convocada por Andrónico con el mismo argumento: también señaló que es Presidente de la ALP ante un viaje de Luis Arce.
No obstante, un diputado del ala renovadora del MAS presentó un recurso de nulidad que fue admitido por el TCP.
El Tribunal Constitucional, en consecuencia, dispuso la anulación de la sesión y notificó su decisión; sin embargo, Rodríguez hizo caso omiso y llevó adelante la polémica reunión.
No obstante, el TCP, el 19 de junio, emitió el Auto Constitucional Plurinacional 0041/2024 que anuló todo el accionar de Rodríguez como presunto Presidente de la ALP.
“La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional, en aplicación del art. 147 del Código Procesal Constitucional, evidencia en el trámite del presente recurso directo de nulidad, la existencia de una nulidad procesal por su origen; en consecuencia, resultan NULOS DE PLENO DERECHO todos los actos legislativos efectuados por la autoridad recurrida, Andrónico Rodríguez Ledezma, Presidente de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con posterioridad a su notificación con el AC 0254/2024-CA de 6 de junio”, refiere el Por Tanto del Auto Constitucional Plurinacional 0041/2024.
El artículo 147 del Código Procesal Constitucional establece que, “desde el momento de la notificación con el Recurso Directo de Nulidad, quedará suspendida la competencia de la autoridad recurrida con relación al caso concreto. Será nula de pleno derecho toda disposición que se dicte con posterioridad”.
Justamente por la vigencia del auto constitucional ambas normas no salieron a la vida jurídica.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, pidió a su par del Senado no “equivocarse” al promulgar leyes inconstitucionales.
“Hermano Andrónico, yo te pido de que no te equivoques al querer promulgar una ley que es inconstitucional. Todos queremos elecciones judiciales, evidentemente, pero tenemos que garantizar estos comicios”, afirmó.