- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

LA PAZ. La Policía desalojó a activistas del 21F de la plaza Murillo.
La realización de elecciones primarias con miras a los comicios de 2019, provocó ayer un desmentido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el llamado de plataformas ciudadanas a la “resistencia civil” contra la Ley de Organizaciones Políticas que viabilizará la reelección del presidente Evo Morales.
En la mañana, el presidente del Senado, Milton Barón (MAS), manifestó que, a través de contactos telefónicos, se coordinó con la presidenta del ente electoral, Katia Uriona, las modificaciones que introdujo el oficialismo al proyecto de ley del TSE sobre la realización de las elecciones primarias.
“El Órgano Electoral pedía ajustes a los plazos, se ha atendido su pedido, se ha consensuado con la Presidenta del Órgano Electoral vía telefónica, por lo tanto, hay los consensos necesarios. Yo entiendo que no existe observación alguna en esa medida. Yo creo que está plena y absolutamente garantizada la elección primaria en enero de 2019 y posteriormente las elecciones generales en octubre del mismo año”, anunció el senador oficialista.
Por la tarde, la aludida autoridad electoral desmintió –vía comunicado– tales contactos con Barón.
"La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, no sostuvo ninguna conversación telefónica con el presidente del Senado, Milton Barón, en el marco de la discusión y tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas”, señala el documento.
Lamentó además “que no se respete el espíritu del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas”, presentado en junio por el TSE, mismo que establecía la realización de elecciones primarias recién para los comicios de 2024.
Según el comunicado, el único contacto con autoridades del Legislativo se concretó cuando la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, manifestó vía misiva la apertura y disposición de la Asamblea para tomar en cuenta las observaciones de las autoridades electorales.
También ayer, el proyecto de ley aprobado el fin de semana en Diputados ingresó a la Cámara de Senadores y fue derivado a la Comisión de Constitución para su tratamiento. Se espera para el transcurso de esta semana su aprobación en el pleno del Senado.
"Esta Ley no se ha hecho de la noche a la mañana, dos años ha tardado el Órgano Electoral y también hay que recordar que en la Asamblea lo tenemos (el Proyecto de Ley) casi hace dos meses. No estamos apresurando nada", aseveró Barón en medio de denuncias opositoras de “maniobras y artimañas” del oficialismo por blindar la candidatura de Morales, pese al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F).
LLAMADO A LA RESISTENCIA
También en La Paz, representantes de plataformas ciudadanas ratificaron su estado de emergencia e hicieron un llamado a la resistencia civil en contra de la Ley de Organizaciones Políticas que prevé elecciones primarias, para "legitimar" la candidatura de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.
Cuatro dirigentes de las plataformas que realizaban declaraciones en puertas de la Asamblea Legislativa fueron expulsados de manera violenta por un grupo de uniformados de la Unidad Táctica Operativa Policial (UTOP). Vladimir Machicado fue sacado a empellones al igual que los otros activistas.
"Las plataformas nos declaramos en emergencia, por lo tanto vamos a convocar a una resistencia civil contra este Gobierno, porque creemos que ante la violación de derechos, es importante continuar en la lucha", afirmó el activista.
Otro señaló que la declaratoria de emergencia será hasta "recuperar la democracia secuestrada por el Gobierno" y advirtió que no permitirán que el Gobierno siga violando la Constitución.
Los colectivos observan que el Gobierno pretenda con la Ley de Organizaciones Políticas y específicamente las elecciones primarias "legitimar" las candidaturas de Morales y García Linera.
Invitan a cívicos y analistas a cita en Sucre
Los activistas del 21-F buscan fortalecer su protesta y definir estrategias en el segundo congreso nacional convocado para este sábado, en Sucre. El encuentro se declaró abierto a diferentes sectores de la sociedad, que incluye a partidos de oposición; además que se abrió una sección de invitados especiales para académicos, cívicos y líderes de opinión, a los que se cursó invitación, tal es el caso del rector de la UMSA, Waldo Albarracín, los periodistas Amalia Pando y Andrés Gómez, y el abogado William Bascopé.
Fuentes cercanas al ex presidente Carlos Mesa indicaron que lo invitaron y que analiza su participación.
La integrante de Plataformas Unidas, Pamela Flores, relativizó esa información, al señalar que “no hicieron una invitación formal.
La participación de actores políticos o representantes de partidos es un factor de debate interno en las plataformas, en el sentido que algunos señalan que prefieren mantenerse alejados de las siglas, mientras que otros ven que es necesario unificar criterios “por un bien común”.
Bolivianos piden a Jefe de Gobierno español que interceda por el 21F
Residentes bolivianos en España pidieron al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de una carta abierta, que interceda para solicitarle al presidente Evo Morales, que respete el referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que ganó el No a la repostulación de los mandatarios.
"Queremos aprovechar, dirigirnos a usted, ya que sostendrá una cita con el presidente Evo Morales, para que interceda por los bolivianos que viven dentro y fuera de Bolivia, le pida que respete la Constitución Política del Estado, ya que el artículo 168 dice que el periodo de mandato del presidente y vicepresidente es de cinco años y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua", dice la misiva.
En la nota, el firmante Félix Quintanilla, coordinador de la Plataforma Bolivianos por la Democracia en España, proporciona información acerca del referéndum del 21F y asegura que el Gobierno atropella el derecho de los ciudadanos al no respetar su voto y pretender la habilitación de Morales.
"Sumado a este tipo de maniobras legales ilegítimas por el sometimiento de los poderes del Estado a la voluntad del Ejecutivo, el pueblo boliviano está movilizado desde entonces por hacer respetar el resultado del 21 de febrero de 2016 (21F)", agrega la carta.
Asimismo, anuncia una movilización de los residentes en Madrid, para –además– rechazar la Ley de Organizaciones Políticas.
Sánchez estará hoy en Santa Cruz.