- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 15 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Solicitar una rendición de cuentas sobre los aportes hechos por los militantes, durante los últimos ocho años, y modificar el estatuto orgánico del Movimiento al Socialismo (MAS), son parte de las seis primeras tareas que tiene en agenda la directiva del partido azul, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el congreso de la facción afín al presidente Luis Arce.
“El actual estatuto orgánico del MAS, al igual que el directorio prorrogado a la cabeza del expresidente Evo Morales, es una normativa que tiene muchas observaciones y coarta la intención de participar de la nueva militancia (relegada), que quiere participar y no solo eternizar a una sola persona”, dijo en contacto con Visión 360 el responsable de la Comisión Política del Pacto de Unidad, afín al Gobierno de Luis Arce, Milán Berna.
El dirigente explicó que, luego de conocer que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada y Gonzalo Hurtado, emitieron la Sentencia Constitucional (SC) 0776/2024, que reconoce a una nueva directiva del MAS y anula toda representación de Evo Morales, se debe iniciar la transición, de forma pacífica.
La agenda
Según la explicación de Berna, el primer tema tiene que ver con la notificación de la SC 0776/2024 al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Inmediatamente, el segundo paso de la directiva y del tribunal de honor del MAS, elegidos en la ciudad de El Alto, en mayo, con el respaldo del Pacto de Unidad, deben presentar su acreditación y solicitar su registro oficial.
Recordemos que el 5 de mayo, el congreso del bloque “arcista” eligió como presidente del MAS a Grover García, representante de Cochabamba por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb). La vicepresidencia está ocupa por la tarijeña Julia Ramos, líder de las mujeres “Bartolina Sisa” y la secretaría general del partido azul se delegó a Fidel Surco, representante de los denominados interculturales.
El tercer paso es, “con presencia de un notario de fe pública, la toma de las oficinas de la dirección nacional del instrumento político”, señaló Berna.
Como cuarto punto en la agenda de la nueva directiva, está la convocatoria al XI Congreso del MAS. En contacto con Visión 360, García afirmó que la transición de la directiva se debe dar en un ambiente de conciliación, ya que se tiene un fallo constitucional, además que varios dirigentes “evistas” lo llamaron para admitir que Morales perdió ante la justicia.
El quinto paso, ya dentro del programa del próximo congreso, es la modificación del estatuto orgánico del MAS. “Este nuevo estatuto debe ser amplio, inclusivo, democrático en el marco de la libre determinación. Entonces, en el congreso se elaborará una tesis política y se modificarán algunos artículos del estatuto”, aseveró Milán.
Aportes de los militantes
Por último, como sexta tarea, la nueva directiva tiene previsto fiscalizar el dinero que el MAS recibió en sus cuentas, por parte de los militantes.
“El Pacto de Unidad ha presentado un memorial ante la sala plena del TSE, para solicitar una rendición de cuentas de los estados financieros del Instrumento Político”, reveló Milán. Recordó que los funcionarios públicos, militantes del MAS, pagan aportes al MAS.
Precisamente, ayer, otro vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, reveló que se hicieron movimientos irregulares en las cuentas del MAS. “Queremos decir al señor Evo Morales, que vamos a denunciar al país que ha sacado en estos días más de 10 millones de bolivianos de las arcas del partido y de las cuentas del Movimiento Al Socialismo. Queremos saber dónde están esos recursos económicos de las cuentas”, manifestó.