- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 15 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder
del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Ayma, instó a
sus seguidores a mantener la unidad ‘para defender lo
construido y profundizar lo avanzado’; además, lejos de aceptar la
sentencia constitucional 0776/2024-S4 que valida el congreso arcista de mayo
pasado en El Alto y lo desconoce como jefe
nacional del partido oficialista, asegura que la ‘victoria final es
cuestión de tiempo’; en consecuencia, convocó a dirigentes y autoridades afines
a una reunión para definir acciones contra dicho dictamen.
La mañana de este viernes, un día
después de conocida la determinación de esa sala del Tribunal Constitucional
Plurinacional (TCP), el exmandatario convocó
a un encuentro de autoridades que le responden como asambleístas, diputados,
alcaldes y otros; además de los dirigentes de los sectores sociales de los
nueve departamentos del país, cita que se efectuará el próximo viernes 22 de
noviembre en el trópico de Cochabamba,
donde se atrincheró con sus allegados ante una arremetida judicial por los 24
días de bloqueo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
» En momentos de resistencia y lucha, la unidad de los verdaderos forjadores y
forjadoras de este Proceso de Cambio y las y los militantes del MAS -IPSP es
fundamental. Unidad para proteger lo conquistado, defender lo construido y
profundizar lo avanzado. Unidad para cuidarnos los unos a los otros, para
sostenernos en la adversidad y en la alegría. La unidad fue siempre garante de
la victoria, y nuestra victoria final es cuestión de tiempo”, escribió el
expresidente en su cuenta de la red social X.
Morales denunció que la determinación de los magistrados Gonzalo
Miguel Hurtado Zamorano y René Yván Espada Navia responden a
una guerra jurídica orquestada desde el gobierno para hacerse con la sigla del
MAS y que se plasma a través de la sentencia que calificó como inconstitucional
e ilegítima; además, que atenta contra la decisión democrática de miles de
militantes de ese instrumento político ya que desconoce el elemental derecho a elegir
a sus representantes mediante un fallo, lo que demuestra una clara sumisión de
esos magistrados a la actual gestión.-
“¿Cómo una sentencia judicial puede terminar dirimiendo algo que corresponde a
la decisión democrática de los militantes del partido? El gobierno ya no
necesita a los otros poderes del Estado. Le es suficiente la Sala
Constitucional IV para eliminar adversarios, poner autoridades, apropiarse de
estructuras políticas, suspender procesos electorales, ayudar a sus socios
anulando sentencias penales y hasta entregándoles tierras del Estado. Ese es el
nivel de deterioro de la democracia en Bolivia”, denunció en sus redes
sociales.
Sin embargo, aseguró que el ala evista del partido azul
continuará con la defensa de la economía popular que se manifiesta en la
escasez de combustible,
la carencia de divisas, la inflación de la moneda nacional y, sobre todo, el
incremento de precios de los productos de la canasta básica con
desabastecimiento y especulación; además de la restitución de la
institucionalidad democrática, que se encuentra quebrantada por el sometimiento
de las instituciones públicas y órganos del Estado a las órdenes
inconstitucionales del gobierno, tal cual sucede con los magistrados
prorrogados.
“Exigimos la inmediata puesta en vigencia de la Ley 075, sancionada en la
Asamblea Legislativa Plurinacional, que declara la ilegalidad y cese de los
autoprorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, por haber
incurrido en usurpación de funciones, tal como ellos mismos ratifican en el
Auto Constitucional 034/2024, mediante el cual establecen expresamente que la
prórroga de mandato y las elecciones judiciales sólo puede ser autorizadas por
Ley, pidiendo pronunciamiento a la Asamblea Legislativa, dando origen a la Ley
075”, puntualizó Morales.