- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: jueves 14 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La dirigencia del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) anunció que corresponde tomar la sede nacional del partido en la zona de Sopocachi, La Paz, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validara el congreso del MAS arcista, realizado en mayo en El Alto, en el cual se eligió a una nueva dirección partidaria.
El líder intercultural Vidal Gómez declaró que este paso es necesario para "devolver el partido a sus verdaderos dueños, las organizaciones sociales", asegurando que el proceso siguió las normas establecidas por el estatuto y reglamento interno del MAS.
“Es justo que el Movimiento al Socialismo regrese a sus verdaderos dueños”, expresó Gómez, quien además afirmó que corresponde tomar las oficinas de la dirección nacional del MAS y hacer un llamado a la unidad de los militantes y simpatizantes del partido. Según Gómez, la toma de la sede busca reafirmar el liderazgo de la nueva dirigencia y unificar al partido bajo una estructura que represente los intereses de sus bases.
Además, Gómez cuestionó al expresidente Evo Morales, exigiendo explicaciones sobre el presunto uso de 10 millones de bolivianos provenientes de los fondos del partido. El fallo del TCP ha profundizado las divisiones internas en el MAS, con el sector evismo desconociendo la sentencia y acusando al bloque arcista de intentar apropiarse de la sigla del MAS-IPSP.