- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 14 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia este jueves en la que valida el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado en mayo de 2024 en la ciudad de El Alto, donde Grover García fue elegido como presidente del partido. Esta decisión desconoce a Evo Morales como máximo dirigente del MAS y respalda las resoluciones tomadas durante ese congreso, según informó Correo del Sur.
La Sala Cuarta del TCP, a través de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4, declaró válidos "todos los actos de ejecución" del congreso celebrado del 3 al 5 de mayo en El Alto, convocado por organizaciones fundadoras afines al gobierno de Luis Arce.
La sentencia surge tras la interposición de acciones de amparo constitucional por parte de dirigentes del Pacto de Unidad, como Lucio Quispe, Esteban Alavi y Guillermina Kuno, quienes impugnaron resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y acciones legales de Evo Morales.
Además de validar el congreso "arcista", el TCP revocó una resolución del juzgado de Ivirgarzama que anulaba una resolución del TSE sobre el congreso "evista" en Lauca Ñ. La sentencia también establece que la dirigencia del MAS debe consensuar una nueva convocatoria a congreso con las organizaciones sociales matrices del partido