- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 14 de noviembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Reiterando que en el país no existe un Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a partir del 2 de enero de 2024, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, aseguró que cualquier disposición que emane de una instancia cuestionada es un simple “panfleto” sin validez, además, destacó la aprobación en el Senado del proyecto de ley para ratificar la convocatoria de elecciones judiciales y respaldar las facultades del Tribunal Electoral para administrar procesos electorales.
“No hay Tribunal Constitucional en Bolivia desde el 2 de enero, en consecuencia, ese panfleto que han emitido estos señores carece de toda validez jurídica y es un acto nulo que no pude generar ningún tipo de derecho”, expresó la legisladora antes de ingresar a la sesión del Senado que posteriormente aprobó dicha normativa.
Durante la sesión de Cámara Alta convocada para conformar comisiones y comités en el Senado, Salame solicitó la modificación del Orden del Día para incluir el tratamiento de Proyecto de Ley “Excepcional y Transitoria para garantizar las Elecciones Judiciales 2024”, logrando el apoyo de los presentes.
La normativa en cuestión, fue aprobada en su estación en grande y en detalle por legisladores de las tres fuerzas con representación en el Senado y remitida a la Cámara Baja para su tratamiento.
“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones en grande y en detalle y siendo la Cámara de Senadores, la cámara de origen, queda aprobado el presente proyecto de ley y se remite a la Cámara de Diputados para fines constitucionales de revisión”, anunció el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Salame explicó que con esta normativa se “blinda” en su integridad el proceso de las elecciones judiciales, reafirmando la vigencia de la ley 1549 y las competencias de la ALP, establecidas en la Carta Magna.
Ayer, el Tribunal Constitucional respondió al recurso de complementación y aclaración cursado por el Tribunal Electoral, ratificando la Sentencia Constitucional 0770/2024-54 en la que se dispone declarar desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el TSJ en Beni y Pando y para el TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija, disposición que suspende parcialmente las elecciones judiciales.