- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 28 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría y el senador Yerko Núñez observaron a 30 postulantes que tienen ligazón con el Gobierno
![]() LA COMISIÓN MIXTA DE JUSTICIA PLURAL PROCEDIÓ AYER A LA APERTURA DE SOBRES DE LOS 53 POSTULANTES A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. EL PROCESO DURÓ ALREDEDOR DE UNAS 10 HORAS. GALERÍA(8) |
![]() |
El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, que firmó la sentencia que habilitó la repostulación de Evo Morales, figura en la lista de los 53 postulantes que se presentaron para ser designados como el nuevo Fiscal General del Estado. El exfuncionario advierte que “debe ser electo” por su trayectoria en el ámbito penal y no por las opiniones políticas en torno al fallo a favor del gobernante.
“Es posible que se cuestionen algunas resoluciones que se tornaron políticas, pero estas son sentencias que son parte del trabajo de una autoridad. No se debe tomar en cuenta un solo fallo a comparación del trabajo que se realizó durante tres años en el TCP que beneficiaron a la población”, dijo Valencia en contacto con El Diario.
El 28 de noviembre del 2017, el TCP emitió una Sentencia Constitucional donde habilitó la repostulación del presidente Evo Morales, argumentando la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos sobre la Constitución Política del Estado. Ya que el articulo 168 vulnera el derecho político humano a ser electo. Valencia fue uno de los magistrados que firmó el documento.
OBSERVACIONES
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría cuestionó las postulación de la exautoridad que autorizó la repostulación de Morales sin tomar en cuenta la existencia de un Referéndum Constitucional que rechazó las pretensiones de quedarse en el poder del partido oficialista.
Sobre las críticas que se generaron en su contra, el exmagistrado indicó que el trabajo y al cargo que accedió en el TCP fue por mérito propio que fue tomado en cuenta por la población cuando se eligió por primera vez a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en el 2012.
Valencia fue electo como magistrado suplente por el departamento de Santa Cruz, en las elecciones obtuvo el 3.2 por ciento de votos, según los cómputos oficiales del Tribunal Supremo Electoral.
Después de una crisis en el interior del TCP, en mayo del 2016, Valencia fue electo como presidente de esa instancia judicial en reemplazo de Zenón Bacarreza, fue el cuarto presidente luego de cuatro años y medio de las funciones de las exautoridades electas.
POSTULANTES
El senador Yerko Núñez y el diputado Santamaría presentaron por separado listas de 30 postulantes observados, que se presentaron al proceso de selección y designación del Fiscal General del Estado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Entre los postulantes está el expresidente del Consejo de la Magistratura Wilber Choque, que fue elegido en las elecciones judiciales del 2011, donde por primera vez el país seleccionó a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
EXMINISTRO
Entre estos se encuentran el exministro de Gobierno Jorge Pérez, ocupó esa cartera de Estado hasta julio de 2016. El 2017 se vio destapó un escándalo que vinculaba a su padre con un hecho de narcotráfico en Argentina. La exautoridad era el brazo derecho del Carlos Romero cuando fue viceministro de régimen interior
Otro de los observados es Iván Lima, quien fuera magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), además fue uno de los proyectistas del Código de Sistema Penal, que después de un mes de su promulgación fue abrogado por decisión del presidente Evo Morales.
EXFISCALES
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Fausto Juan Lanchipa, también fue criticado por Santamaría ya que tiene estrecha relación con el ministro de Justicia Héctor Arce. Además era el titular de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) entre 2011 a 2013
Los ex fiscales Mario Uribe, Éver Veizaga y Gilbert Muñoz también presentaron sus postulaciones, estos son observados porque iniciaron procesos contra varios opositores, entre ellos el exprefecto de Tarija Mario Cossio.
En ese mismo contexto se observó a Williams Dávila que envió a la cárcel al exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por el caso Porvenir
Además de algunos de los integrantes de la Procuraduría General del Estado, Aimoré Álvarez, subprocurador de Supervisión e Intervención.
PROCESADO
El exmagistrado del TCP Gualberto Cusi es otro de los aspirantes; ocupó el cargo en esa instancia hasta que la Asamblea Legislativa aprobó un juicio de responsabilidades, donde se determinó su alejamiento definitivo por la suspensión de la aplicación de la Ley del Notariado.
REVISIÓN
La Comisión Mixta de Justicia Plural abrió los sobres de los postulantes y procedió con la verificación de los requisitos generales y específicos para su habilitación, tal como establece el reglamento de selección y designación. Ayer se concluyó con ese trabajo y desde el 4 al 10 de septiembre se recibirán las impugnaciones, para que se resuelvan entre el 9 y el 12.
Después tendrá lugar la evaluación curricular, escrita y las entrevistas a los aspirantes que queden.
DATOS
* 33 pertenecen o pertenecian al Organo Judicial, Fiscalía y TCP
* 3 pertenecen o pertenecían al Órgano Ejecutivo
* 2 pertenecen a entidades territoriales
* 15 pertenecen a otras actividades, según datos de la oposición.
Posterior a este proceso, el consejo de la magistratura y el tribunal supremo electoral deben remitir datos sobre los postulantes a fiscal para confirmar los documentos enviados,
Se prevé que el fin de semana se publique la lista de los postulantes habilitados en tres medios escritos y en medios digitales.