Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 12 de noviembre de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El abogado constitucionalista Franklin Gutiérrez explicó que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección continua y discontinua terminó de confirmar la inhabilitación de Evo Morales. Dijo que ahora “nadie se puede perpetuar en el poder”.
El TCP, mediante el Auto Constitucional 0083/2024, dispuso que las autoridades electas de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial solo podrán ejercer su mandato por dos periodos de forma continua o discontinua, de manera que no podrán habilitarse para un tercer mandato.
Con esta medida se ratifica la prohibición para el expresidente Evo Morales, quien busca postularse por quinta vez a una elección presidencial el próximo año.
Para el experto constitucionalista Franklin Gutiérrez, con el manifiesto del Tribunal Constitucional se confirma la inhabilitación de Morales como candidato a la presidencia.
“El fallo ha aclarado más el panorama constitucional en Bolivia; es decir, ahora ningún candidato puede volver a ser candidato si ya ha cumplido dos gestiones, ya sea de forma continua o discontinua. Ahí le dicen, usted nunca más puede ser candidato a la presidencia o el Legislativo o el Órgano Judicial. La situación está clara (...) Ahora nadie se puede perpetuar en el poder”, remarcó el especialista en Fides TV.
Destacó el fallo del TCP porque despeja dudas que había en este sentido por algunos actores políticos.
Bloqueo
El expresidente y dirigente cocalero del Chapare, Cochabamba, Morales, quien gobernó el país por tres periodos consecutivos, impulsó un bloqueo de caminos de 24 días en demandas de la habilitación de su candidatura electoral, lo que dejó daños graves en la economía.